Secciones de las canciones pop

Como vosotros mismos habréis podido comprobar, la estructura de las canciones pop es muy sencilla. Su estructura mínima está formada por verso y estribillo. Posteriormente se le agregan distintos elementos para decorar y agregarle tensión y ambiente. la letra se desarrolla en los versos mientras que en los estribillos se usa para destacar la idea de la canción expresada en una frase o “refrán”. La introducción, el pre-estribillo y el puente son elementos opcionales, que pueden estar o no presentes, pero sirven para decorar la canción, generar ambiente, tensión y clímax o una ruptura. Los elementos no son obligatorios a la hora de componer una canción y cada músico los utiliza a su gusto.

El vídeo que os muestro hoy explica las características explicadas anteriormente con música que lo ejemplifica (más información en este enlace):

Si no lo habéis hecho ya, os recomiendo que veáis los vídeos que he publicado de Aldo Narejos (tres enlaces, cliquead en el título para acceder): «¿En qué se parecen la música comercial y las hamburguesas?», «Los videoclips y su poder adoctrinador», «Así se afinan las voces de los famosos».

Los videoclips y su poder adoctrinador

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=XDrbQq8-Xdk&w=560&h=315]

El siguiente vídeo es una interesante reflexión sobre el poder de la música y los videoclips, y cómo uno es usado por la CIA para fomentar el adoctrinamiento y reclutamiento militar entre los jóvenes. Fue creado por Aldo Narejos tras haber leído el siguiente artículo de Jon Illescas: «A Katy Perry le gusta trabajar con el pentágono».

Aldo, de nuevo, ¡gracias por tus aportaciones musicales!