Compás de amalgama: explicación y ejemplos, con vídeo homenaje

Compás de amalgama: explicación y ejemplos, con vídeo homenaje

Algunas canciones tienen un ritmo «raro», que nos trastoca la sensación del tempo regular: están en un compás de amalgama.

 

compases amalgama

Un compás de amalgama está formado por dos o más compases simples (de subdivisión binaria) con el mismo denominador, que mantienen su estructura individual. Teóricamente  se pueden formar gran número de amalgamas, pero en la práctica los más utilizados  tradicionalmente son 5/4 (3/4 + 2/4) y 7/4 (4/4 + 3/4). Te recomiendo visitar la publicación de teoría básica sobre los tipos de compases. También tengo otra sobre los ritmos de valoración especial. Todo explicado de forma muy sencilla, y en bandeja.

Como homenaje a Pau Donés, acompaño con percusión su canción «Eso que tú me das», en compás de amalgama 8/4 (8=3+3+2). La percusión es: pecho-pecho-chasquido + pecho-pecho-chasquido + muslo-muslo. La canción transmite un mensaje optimista y agradecido, un reflejo de sí mismo. Aquí tienes el videoclip oficial de la canción. ¡Va por ti, Pau!

Líder del grupo musical Jarabe de palo, a. Compuso muchos éxitos, entre ellos «La flaca», en 1996, aunque no fue hasta un año después cuando su estribillo se extendió rápidamente por todo el país. La canción sonaba en todas partes a todas horas, y ese fenómeno marcó toda la carrera del artista aragonés.

A continuación, una canción en compás de amalgama es «Solsbury Hill», de Peter Gabriel. Puedes comprobarlo marcando 3+3+4+4.

 

Otro ejemplo de canción compuesta en compás de amalgama es la canción de Aldo Narejos titulada «Buenos días», incluida en su disco «Vía libre», que os recomiendo a todos, tanto por su música como por la letra de sus canciones. En este caso la combinación es de 3+3+2+2.

 

Espero que esta información te haya servido de ayuda. Recuerda que puedes seguir mi proyecto a través de las redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter, donde comparto más recursos musicales para todos los gustos y edades.

¡Un abrazo musical y hasta la próxima!

 

«All of Me», «Whatever» y «Será»: partituras para piano

«All of Me», «Whatever» y «Será»: partituras para piano

Hoy aumento la lista de las partituras con tres canciones de estilos muy variados y para todos los gustos: «All of Me», de G. Marks y S. Simons, «Whatever», de Oasis, y «Será», de Aldo Narejos.

partitura de All of Me

«All of Me» es una canción popular y estándar de jazz escrito por Gerald Marks y Seymour Simons en 1931. He editado una versión muy sencilla; en el siguiente vídeo está interpretada por uno de los más grandes, Frank Sinatra.

DESCARGAR PARTITURA DE «ALL OF ME»

De un estilo y época totalmente distinto es la canción «Whatever», de Oasis. Escrita por  Noel Gallagher, se puso a la venta en el año 1994. Se convirtió en el primer sencillo de Oasis en entrar entre los 5 primeros del chart de Gran Bretaña; en este caso llegó a estar en el puesto número 3.

DESCARGAR PARTITURA DE «WHATEVER»

Por último, os facilito la  partitura de la canción «Será», compuesta por Aldo Narejos, e interpretada en su versión original por él mismo y Carmen París. Está incluida en el álbum Vía Libre, publicado en el año 2015, y que os recomiendo escuchar, además de ver sus vídeos de Youtube sobre la fórmula del éxito.

DESCARGAR PARTITURA DE «SERÁ»

Te invito a visitar la sección Descargas. Es posible que haya alguna otra partitura que te interese. ¡Hasta la próxima!

Aldo Narejos analiza «Perdón» y «Bailando», de Enrique Iglesias. ¡Son iguales!

Hoy os ofrezco un vídeo sobre el que no voy a añadir más información al respecto. Me voy a limitar a cederle el protagonismo a su creador, Aldo Narejos, al que le agradezco enormemente su labor musical, materializada en múltiples vídeos y en su último disco, «Vía libre».

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=a7GEbhhiydc&w=560&h=315]

En el siguiente, él mismo os explica la historia de su vida y el origen de su último disco, al que me he referido anteriormente. ¡A disfrutarlo!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=OAQV3qvUbzs&w=560&h=315]