Abr 7, 2015 | Fotos de alumnos, Material propio
Tras unas cortas y merecidas vacaciones, hoy vuelvo para mostraros algunos ejercicios a modo de juego con los que los alumnos de Musiqueando con María repasarán durante este trimestre los contenidos aprendidos este curso. La metodología que estamos que estamos llevando a cabo consiste en combinar estos juegos con fichas elaboradas por mí misma.

Este juego consiste en comer un Lacasito por cada respuesta acertada. La plantilla del teclado les ayuda a calcular los relativos Mayores de las tonalidades menores. Ya saben qué tienen que hacer si quieren endulzar el paladar, ¡estar muy atentos!

Ante la petición de una de las alumnas de trabajar con pintura de dedos, le he dado muchas vueltas a la cabeza y finalmente he elaborado este juego que consiste en indicar la subdivisión y tiempos de varios compases.
Si queréis aprender lenguaje musical con métodos divertidos o tocar en el piano vuestras canciones favoritas, os animo a llamar al teléfono 617174493 y pedir información sin compromiso. Recordad, ¡clases de música para todas las edades!
Feb 26, 2015 | Fotos de alumnos
El grupo de alumnos de Musiqueando con María continúa creciendo poco a poco gracias tanto al esfuerzo e ilusión con que trabajo en cada clase como, por supuesto, a vuestra inestimable ayuda y participación. Os presento a las tres nuevas incorporaciones de este trimestre: David, María y Claudia. Todos reciben clases de refuerzo de Lenguaje musical; además, soy pianista acompañante de David.

David, a quien acompañaré con piano en la prueba de acceso a Grado Profesional.

De nuevo David, quien también asiste a clases de refuerzo de Lenguaje musical. En esta foto está solfeando (la mano levantada marca los tiempos de cada compás).

María, alumna de 2º de Grado Elemental, realizando ejercicios de lenguaje musical.

Claudia, alumna de 4º de Grado Elemental, con ejercicios de armaduras y tonalidades para preparar el examen del segundo trimestre. ¡S
Feb 10, 2015 | Actividades educativas
El juego que os propongo hoy (enlace de abajo), diseñado por Adriana Cristina García, consiste en salvar a los pingüinos de los peligros del calentamiento global contestando preguntas sobre armaduras. Os recuerdo que para saber la armadura de una tonalidad menor es necesario hallar su relativo mayor, que está distancia de una tercera menor ascendente (1 tono y 1 semitono, o 3 semitonos). ¡A jugar!
Juego de pingüinos para repasar las armaduras
Ago 28, 2014 | Fotos de alumnos

Durante este verano Marcela ha repasado en Musiqueando con María diferentes ejercicios que necesitaba reforzar: solfeo en clave de fa, ritmos de subdivisión ternaria (compases de 6/8 y 9/8) y mezcla de ritmos binarios y ternarios. En Teoría obtuvo una nota alta a final de curso.
Teniendo en cuenta el buen resultado después de tanta práctica, durante estas dos últimas semanas de Agosto le he estado enseñando parte del contenido que va a aprender en 3º de Grado Elemental: intervalos, armaduras y tonalidades relativas. Hasta ahora solamente clasificaba los intervalos según la dirección, disposición separación y numéricamente (por ejemplo intervalo de 4ª ascendente, melódico y disjunto); ahora, gracias a unos pequeños trucos que le enseñé, ya diferencia si son justos, aumentados o disminuidos. La próxima semana empezaremos con los mayores y menores. En cuanto a las armaduras estamos prácticando la forma de adivinar y escribir las que tienen más de un bemol o un sostenido.
En esta foto podéis ver a Marcela analizando intervalos y hallando los relativos de las tonalidades que le propuse, ayudándose de un dibujo de un teclado (plastificado porque lo va a usar con frecuencia), muy práctico para calcular los tonos y los semitonos.
Qué guapa ha venido hoy con la diadema y el lazo de la camiseta a juego, ¡hechos por ella misma!