Tonalidades relativas: vídeo tutorial, apuntes y actividades

Tonalidades relativas: vídeo tutorial, apuntes y actividades

Continúo la sección de teoría del lenguaje musical con la explicación de las tonalidades relativas.

tonalidades relativas gráfico

Las tonalidades relativas son aquellas tonalidades que tienen la misma armadura. Para saber qué armadura tiene una tonalidad menor (hermano menor) SIEMPRE hay que preguntarle al hermano mayor (que es el que más sabe, por experiencia), quiénes son los padres (armadura)

El proceso se realiza llevando a cabo la «regla del 3»:

  • Contar un intervalo de 3ª (ambas notas incluidas).
  • Dar 3 saltos en el teclado (cada salto corresponde a un semitono, 3 semitonos = 3ª menor).

Es muy importante contar primero el intervalo de 3ª, ya que no es lo mismo hallar una armadura con con sostenidos que con bemoles: por ejemplo, si damos tres saltos a partir de la tecla «do» (do menor), caemos en mi bemol, que es la misma que la de re sostenido. Contando primero el intervalo de 3ª (do-re-mi) sabremos que la nota correcta es mi; por tanto, en este caso la armadura serían 3 bemoles (Mi b Mayor, relativo de do menor), y no 6 sostenidos (Fa # Mayor, relativo de re # menor).

DESCARGAR APUNTES DE TONALIDADES RELATIVAS

Ejemplo con la «regla del 3»

 

 

A continuación te ofrezco un juego de Genially, en el que tendrás que responder correctamente las preguntas para conseguir todos los súper poderes. Cliquea en la flecha de la parte inferior y… ¡a jugar!

 

Subiendo el nivel, aunque al fin y al cabo el proceso es exactamente el mismo: utilizar la regla del 3 (acuérdate: primero el intervalo de 3ª). Actividad de Educaplay con tonalidades relativas a partir de 4 alteraciones:

Tienes más ejercicios en el apartado actividades interactivas, que voy ampliando poco a poco. Recuerda, también, que puedes seguirme a través del mis redes sociales, donde comparto más recursos musicales para todas las edades.

¡Un abrazo musical y hasta la próxima!

Juego de tonalidades vecinas

María ha estado realizando durante las últimas semanas la actividad que os muestro a continuación, que consiste en adivinar tonalidades vecinas, siguiendo unas pautas previamente comentadas. Teniendo en cuenta la importancia de las tonalidades, relativos Mayores y menores y armaduras en 3º de Grado Elemental, estoy elaborando nuevos juegos que os mostraré próximamente.

María tonalidades vecinas

Aprendemos con juegos el contenido del próximo curso

El verano está para divertirse, por eso los alumnos de Musiqueando con María continúan viniendo a clase y aprenden el temario del próximo curso jugando: Lacasitos, cartas, fichas para pegar… Bajo mi punto de vista hay mucha diferencia entre empezar un curso sabiendo ya los conceptos básicos y partiendo de cero. Los que han terminado 2º de Grado Elemental, como María, están aprendiendo los intervalos (mayores, menores, aumentados y disminuidos) y las tonalidades, sin dejar de lado el solfeo, los dictados y la entonación, porque todo es importante.

Juego de armaduras

Juego de armaduras

Calculando las tonalidades relativas en el piano

Calculando las tonalidades relativas en el piano

Libreta de María

Libreta pentagramada que le regalé a María

Enlaces a juegos musicales: armaduras, equivalencias rítmicas, ópera, etc.

Llega el final del curso y, en plena recta final, los nervios se apoderan de nosotros y surgen pequeñas. Por eso hoy he decidido publicar enlaces a explicaciones, ejercicios y juegos que os pueden ayudar a resolverlas y, al mismo tiempo, pasar un rato divertido, que es de lo que se trata. También os ofrezco enlaces para que los más peques se familiaricen con la música, ¡hay tiempo para todo si sabemos organizarnos! (Para acceder a cada enlace cliquead en las palabras azules).

¡A jugar!