Ene 13, 2016 | Fotos de alumnos
Dos de los conceptos más importantes de 3º de Grado Elemental son las tonalidades relativas (modos Mayor y menor) y los intervalos. Por eso los estoy trabajando con María semanalmente de múltiples formas, tanto con juegos como con ejercicios, como los que os muestro en las siguientes fotos:

Ejercicios de tonalidades relativas

Nov 26, 2015 | Fotos de alumnos, Sin categoría
Hoy os muestro algunos de los juegos que han utilizado algunos de mis alumnos para aprender música. Por un lado, piezas de Lego gigantes (utilizadas anteriormente por otros alumnos) que ayudan a M. a visualizar el valor de diferentes figuras rítmicas: en este caso las piezas negras representan la negra, las amarillas la blanca y, por último, las naranjas la redonda. ¿Os acordáis del tren musical? Lo interesante es trabajar el mismo contenido con metodologías diferentes.

Por otro lado, hemos utilizado también juegos elaborados por mí misma (buena parte de mi labor últimamente ha consistido en imprimir y plastificar): en este caso se trataba de emparejar la tonalidad Mayor con su relativo menor, ayudándose de un teclado. Gracias a juegos como este, María aprende mucho más rápido, y lo más importante: disfrutando.

Ago 28, 2014 | Fotos de alumnos

Durante este verano Marcela ha repasado en Musiqueando con María diferentes ejercicios que necesitaba reforzar: solfeo en clave de fa, ritmos de subdivisión ternaria (compases de 6/8 y 9/8) y mezcla de ritmos binarios y ternarios. En Teoría obtuvo una nota alta a final de curso.
Teniendo en cuenta el buen resultado después de tanta práctica, durante estas dos últimas semanas de Agosto le he estado enseñando parte del contenido que va a aprender en 3º de Grado Elemental: intervalos, armaduras y tonalidades relativas. Hasta ahora solamente clasificaba los intervalos según la dirección, disposición separación y numéricamente (por ejemplo intervalo de 4ª ascendente, melódico y disjunto); ahora, gracias a unos pequeños trucos que le enseñé, ya diferencia si son justos, aumentados o disminuidos. La próxima semana empezaremos con los mayores y menores. En cuanto a las armaduras estamos prácticando la forma de adivinar y escribir las que tienen más de un bemol o un sostenido.
En esta foto podéis ver a Marcela analizando intervalos y hallando los relativos de las tonalidades que le propuse, ayudándose de un dibujo de un teclado (plastificado porque lo va a usar con frecuencia), muy práctico para calcular los tonos y los semitonos.
Qué guapa ha venido hoy con la diadema y el lazo de la camiseta a juego, ¡hechos por ella misma!