
Sonidos cortos y largos. ¿Cómo enseñarlos? Recursos TIC
Los más peques aprenden a escribir sonidos cortos y largos dibujando líneas. Recursos TIC para que podáis practicar en casa con vuestros hijos/as.
La escritura no convencional para trabajar música en la infancia consiste en dibujar líneas largas y cortas en función de la duración del sonido. - piopialo Con Vega he realizado primero un dictado musical, interpretando secuencia de dos o tres sonidos. Ella tenía que escribirlos en la carretera y, para terminar, los interpretaba utilizando un Lacasito a modo de coche. Recordad cuando practicamos con el sonido de la vaca y el pollito.
Podéis comenzar con este vídeo de Musizón, en el que muestra de forma amena y divertida los diferentes tipos de sonido:
En esta actividad el mago nos invita a escuchar y observar los sonidos que proceden del cuco. Incluye sonidos onomatopéyicos de animales y objetos.
Por último, este ejercicio, algo más complejo, consiste en escuchar los audios y asociar cada dibujo a lo que habéis escuchado (tenéis que permitir Adobe Flash Player):