
La música alemana actual, un iceberg musical
La música alemana actual es sólo la punta del iceberg. Para conocer su cultura musical echamos la vista atrás.
La base del iceberg la conforman las tres “B’s”: Bach, Beethoven y Brahms. Pero Alemania «esconde» mucha más música, de todos los géneros, salas de conciertos, orquestas de música, festivales, etc.
HELENE FISCHER
una de las cantantes alemanas más reconocidas a nivel mundial, es conocida como la reina del Schlager, un cóctel a base de folclore nacional, melodías pegadizas y buen rollo (hit en inglés).
NENA
Gabriele Susanne Kerner, más conocida como Nena, alcanzó la fama en 1983 gracias a la canción «99 Luftballons» («99 Red Balloons» en la versión en inglés). ¿Cómo lo logró? La respuesta, en este enlace.
RAMMSTEIN
Es una banda que tiene un montón de características que le hacen ser muy peculiar:
- Lo primero es que son todos de la antigua Alemania del Este, por lo que su formación musical se nutre de la música que les llegaba de la Alemania occidental y discos que conseguían de forma clandestina.
- Con la reunificación empiezan a formar parte de bandas punk de extrema izquierda, skas y hasta neonazis, y sin embargo confluyen en 1994 en un proyecto totalmente diferente.
- Transita en un estilo muy personal, siendo su música una mezcla de metal industrial con elementos tecno y hasta operísticos, que algunos han denominado Tanzmetall (metal de baile) por su popularización en discotecas.
«Du hast» es una canción de la banda de música industrial alemana Rammstein editada como segundo sencillo del álbum Sehnsucht, de 1997. La letra es un juego de ambigüedades léxicas con los votos de matrimonio alemanes. Comienza jugando con la ambigüedad de sus primeras palabras, pues «du hast mich» («tú me has/ tú me tienes») y «du hasst mich» (grafía alternativa: «du haßt mich», «me odias») son frases homófonas. La anfibología se resuelve al terminar la frase: «du hast mich gefragt und ich hab nichts gesagt», «me has preguntado y yo no he dicho nada».
SCORPIONS
La balada heavy es un contrasentido. Nadie sabe cómo empezó la campaña difamatoria para presentar al Heavy Metal como fuente y caudal de la cursilería. Pero sí sabemos qué es lo que ocurrió. La fuerzas dela reacción anti-heavy encontró la manera de destrozar la reputación del metal. Una balada de Scorpions ‘Still loving you’ (1983) tuvo la culpa de que miles de fanáticos encendieran sus mecheros a la vez.
Scorpions era una banda alemana que atravesaba momentos difíciles. Su cantante Klauss Maine había perdido la voz en 1981; desolado, el vocalista decidió retirarse, pero su guitarrista, Rudof Shenker, fue categórico: «Si Klauss no puede seguir, es mejor disolverse antes que sustituirlo». La historia es conocida. El tipo pide una segunda opinión médica y se recupera, canta el disco ‘Blackout’, el asunto es un éxito y, con el siguiente, ‘Love at the first sting’, graban el baladón de marras ‘Still loving you’, que sólo en Francia vende más de un millón de copias.
Por último, una pequeña referencia a la música tradicional alemana.
Espero que os resultara interesante la información ofrecida. En este enlace tenéis más publicaciones de mi blog relacionadas con historia de la música. ¡Prosit!
Fuentes:
https://corazondecancion.blogspot.com/2012/11/rammstein-du-hast-letra-en-aleman-y.html
www.mexicanosenalemania.de/vivir-en-alemania/musica-en-alemania/
www.mexicanosenalemania.de/vivir-en-alemania/cantantes-grupos-musicales-alemanes/
https://www.elmundo.es/cultura/2015/02/17/54e2fe34268e3e522a8b456c.html