Reflexiones personales con frases de música

Reflexiones personales con frases de música

Jornada de descanso. Día del trabajador. No me importa. Para mí es día de reflexiones personales con frases de música.

Corazón del maestro

Corazón de maestro con frases musicales

Me gusta mi trabajo, me encanta, me pirra. Según el día, pero lo disfruto cada día, con más o menos ganas. Tengo la gran suerte de trabajar en lo que me gusta, aspecto que considero imprescindible siendo docente. Hay que ponerse las pilas, actualizarse constantemente y disfrutar el proceso.

«La música es la taquigrafía de la emoción». Leon Tolstoi

Reconozco estar saturada debido a la cantidad de cursos que he realizado este año: un posgrado de educación musical, el curso Composición y arreglos musicales para el aula y un curso de TIC y música, entre otros. Por cierto, este último, curiosamente el más breve, es el que más ideas me ha aportado para el aula: creo juegos del ahorcado, emparejar audios con imágenes, etc.

Las reflexiones personales con frases de música ayudan a encontrarte, a alcanzar tu objetivo y a crecer. Si queréis saber más sobre máquinas infernales no os perdáis esta publicación.

Ahora surge la siguiente duda: ¿hasta qué punto aplicar las TIC? Fijaos en este artículo: «Por qué los grandes CEOs no dejan que sus hijos se acerquen a la tecnología».

MI PROYECTO PERSONAL

Dedico horas a las redes sociales, al blog y a revistas musicales cada semana. Ojeo métodos, aplicaciones y recursos utilizados por otros docentes con la misma pasión que yo por la enseñanza - piopialo          . Aún queda buena gente en el mundo que trabaja sin descanso con una vocación pasmosa. No concibo la enseñanza de otra forma. Mis reflexiones personales me llevan a actuar así.

Los patrones de la música y de todas las artes son las claves del aprendizaje». Platón

Podría vender partituras a través de mi tienda online, al lado de los marcapáginas con frases musicales, pero no me interesa. Quiero que la gente disfrute. Me producen más placer los vídeos que recibo de mis seguidores tocando las partituras que edito, los agradecimientos, o el simple placer de compartirlas, que recibir x € por ellas. Precisamente por eso pongo a la venta los marcapáginas, para que podáis aportar vuestro grano de arena.

Frases musicales en mis marcapáginas: «nunca es tarde para empezar con la música»

Me recuerda a los conciertos y a los discos: podéis escuchar el disco (partituras y apuntes gratis) en Internet, pero cada clase personalizada recibida tiene un coste. Mientras la vida me lo permita, seguiré esforzándome por que este gran proyecto siga adelante, compartiendo material e información muy útil e interesante.

«En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco». Tchaikovsky

 

Recordad siempre estas reflexiones personales con frases musicales. Definen en parte mi proyecto, mi forma de trabajar, de pensar. Así soy yo, así es el proyecto Musiqueando con María. 😄

Frases musicales que resumen la evolución de mi proyecto durante este año

Frases musicales que resumen la evolución de mi proyecto durante este año

Se acerca final de año, y con él, las reflexiones sobre la evolución de mi proyecto personal durante estos meses. Lo resumiré con frases musicales que vosotros mismos habéis aportado.

 

McM

Logo de Musiqueando con María

 

De nuevo, insisto en que las palabras azuladas son enlaces a otras publicaciones, en este caso de mi blog por tratarse, a grosso modo, de un resumen de este año. 

 

McM es vocación, esfuerzo, ilusión y pasión
«La música siempre es inspiración, el motor de cualquier emoción».
(Noelia Piñeiro)

Si por algo me caraterizo es por mi humildad, según algunos exagerada. Para que no me lo vuelvan a repetir, al menos durante estas fechas, he de decir que cuando me inspiro sale a relucir mi creatividad y con ella la emoción de mis alumnos, seguidores, amigos, etc. Prueba de ello el tiempo y la ilusión con la que trabajo elaborando juegos y actividades musicales, véase el apartado MATERIAL PROPIO y FOTOS DE ALUMNOS, por poner algún ejemplo.

 

Shhh

«Sin silencio, no hay música».
(Kaunis Lupus).

 

En la música, el uso del silencio es esencial y en una buena interpretación, tiene tanto peso como el sonido. Por un lado, es un elemento determinante de la forma musical porque delimita las dos fronteras del tiempo: el inicio y el final de una pieza. Por otro, el silencio es imprescindible para el ritmo y la emoción de la obra. Estas notas sin ejecución permiten el descanso de los intérpretes y, al combinarse el silencio musical de varios instrumentos, se puede entablar un diálogo entre ellos.

Incluso existe una obra musical en la que se escucha precisamente silencio (o no). Comprobadlo vosotros mismos en el «Top 5 de las obras “Clásicas” más excéntricas del siglo XX» . Estoy segura de que os sorprenderá, sobre todo si no la conocéis.

 

pez cantando

«Pez cantando», de Joan Miró

«Dije una vez, la vida me espanta y el eco me respondió, canta».
(Ana Fernández)

Cantad cuando estéis alegres, cuando estéis tristes, cuando estéis apáticos o llenos de energía. En la publicación «Canciones infantiles en homenaje a la lucha contra el cáncer» ofrezco varios canales de Youtube con canciones para niños en español, gallego e inglés. Por supuesto, no podía faltar una publicación con una selección de «Villancicos: historia, vídeos y partituras», con los que podéis entreteneros y pasar un rato agradable con vuestros familiares y amigos.

También me gustaría comentar que, siendo pianista, durante los últimos años he aprendido a tocar varios instrumentos: la viola (3 años en Musicología), y actualmente saxo tenor y canto. Es curioso cuánto cambia el sonido en un instrumento de viento en función de cómo soples, cuánto aprietes los labios, etc., pero ninguna sensación alcanza la del canto, donde el instrumento es tu propio cuerpo. Las clases de canto que he recibido desde hace unos meses con María Costas han supuesto para mí un gran descubrimiento, además de, en cierto modo, una terapia (salgo relajada e incluso me encuentro mejor).

 

Sonido latidos

Frase de Cristina Angulo

«Música es Musiqueando con María».
«Música es alegría, tristeza, amor, odio rabia, admiración».
«Música es todo, aunque pueda parecer nada».
(Calson)

Como bien dijo José Luis Perales, quien sorprende a una seguidora enferma en un hospital: «Por encima de todo, de todos los males, de todos los hospitales y de los malos momentos, todo eso puede la música». Comprobadlo vosotros mismos en el vídeo: «cantar para vivir».

A propósito de estas frases musicales aportadas por Calson, menuda sorpresa llevé hoy cuando, buscando en Google las publicaciones que he compartido sobre los beneficios de la música (palabras exactas: musiqueandoconmaria.com beneficios música), me encontré con otros blogs que me mencionaron mi blog por mis aportaciones musicales. Saber que sirvo de ayuda para otras personas, de una u otra forma, supone para mí una satisfacción increíble.

El blog Música en la red realizó una adaptación para flauta de la partitura que compartí de «Tu canción», tema cantado por Amaia y Alfred de Operación Triunfo y que representó a España en Eurovisión.

Fran Balsera, profesor que impartió el curso «Inteligencia emocional y enseñanza de la música» al que asistí el año pasado, es el responsable del blog Abriendo mi aula al mundo. Como profesional que es, me siento orgullosa de que cuando conoció mi blog lo insertase como enlace de interés en el suyo.

 

Mi esencia

Y, ahora sí, me despido con frases escritas por mis alumnas y sus familiares:

Ahora entiendo por qué la peque sale feliz cada vez que va a tus clases. No cambies. Eso se los transmites a tus alumnos. Gracias.

¡¡¡Eres única creando y recreando!!!

No cambies nunca. ¡¡Es esa pasión la que nos hace seres únicos e irrepetibles!!

Yo doy fe de lo buena profesora que eres y mejor persona. Gracias a tus enseñanzas musicales hoy soy un jubilado feliz. Parte de mi tiempo de ocio se lo dedico a la música y me lo paso muy bien. Gracias, María .