Preludio nº 1 de Bach interpretado con boomwhackers

Mi afán de acercar todo tipo de música a personas de diferentes gustos y edades me lleva a publicar vídeos como éste, en el que podéis ver a Les Objets Volants tocar el Preludio nº 1 en Do Mayor, de J.S.Bach, con boomwhackers. Con la cantidad de tubos de colores que tienen que intercambiar entre ellos o dejar a un lado y los diferentes patrones melódicos que tienen que tocar, imaginaos la cantidad de tiempo que les habrá llevado preparar esta pieza y la coordinación que les exige.

El Preludio en Do Mayor es uno de las piezas musicales más conocidas de Bach. Acompañado de una fuga, composición en estilo contrapuntístico, es el primer preludio y fuga del primer libro Clave bien temprado, una serie de 48 preludios y fugas compuestas por Bach.

 

Les Objets Volants

 

Les Objets Volants es un grupo de franceses que mezcla el teatro con malabares y movimientos con humor. Incluye elementos de circo, teatro, artes visuales e incluso matemáticas. En este caso interpretan esta pieza con boomwhackers,  tubos que producen un sonido cuando se les golpea con un objeto o con una parte del cuerpo.

Animación con luces de neón del Preludio y fuga nº1 de Bach

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6zrWMyZSOMI&w=560&h=315]

Alan Warburton es el creador de esta animación, inspirada en la grabación del pianista francés Pierre-Laurent Aimard, de la obra maestra de Bach: «Preludio y Fuga n° 1», del Clave bien temperado. El periódico El País hizo eco del disco correspondiente. La realización de la animación y la creación de los modelos 3D de luz le llevó diez semanas. Dedicó 15 minutos a cada cuadro por los miles de cálculos que necesitó hacer par ajustar las notas a las luces.

Personalmente, el preludio me trae fantásticos recuerdos, ya que fue una de las obras que interpreté en la misa de las bodas de oro de mis abuelos. Aprovecho para dedicarle esta publicación a mi abuelo, esté donde esté.