Pues bien, ha sido un placer para mí poder cuadrar los horarios con él y recuperarlo un año después. Ha vuelto a las clases deMusiqueando con María junto a Maia y Alba, a quienes os presento hoy. En definitiva, tres pequeños torbellinos musicales que prometen.
En primer lugar podéis ver al «pequeño pirata» en acción. Comparadlo con este vídeo de hace dos años:
El pequeño pirata hace dos años
La protagonista de la segunda interpretación es Maia:
Mirad qué bien toca Maia
El tercer torbellino, también nueva incorporación de este año, se llama Alba, quien nos ameniza con la pieza titulada «La campana del patio».
Alba toca La campana del patio
¿Qué os parece? Durante las próximas semanas compartiré con todos vosotros más material para que observéis su evolución. ¡Hasta pronto!
Si bien en anteriores clases el pequeño pirata estuvo interpretando piezas sencillas que consistían en coordinar ambas manos, hoy hemos dado un paso de gigante, interpretando canciones de pre-lectura que consisten en relacionar números con los diferentes dedos y tocar cada uno de forma independiente y consecutiva, sin olvidarnos de la coordinación mencionada anteriormente. Lo hemos pasado en grande; prueba de ello son las risas que se oyen al final de la interpretación.
Os propongo una actividad para que os deis cuenta del mérito que tiene interpretar esta canción con solo 5 añitos: colocad las manos encima de una mesa, como si estuvierseis tocando el piano, y simulad que interpretáis la misma partitura; ¡ojo!: el número 2 corresponde en ambas manos al dedo índice (y no al anular en la mano izquierda). Ahora entenderéis que alumnos como el pequeño pirata consigan hacerme un poquito más feliz impartiendo clases de música. A continuación os muestro la ficha que realizó para trabajar la digitación:
Ficha para trabajar la digitación
Además de tocar el piano, también hemos trabajado los compases con diferentes juegos. Poco a poco irá asimilando y tocando diferentes ritmos, avanzando por el buen camino. ¡Hasta la semana que viene, pequeño pirata!
La música representa para los niños una parte fundamental en su desarrollo y aprendizaje. Si bien los alumnos de Musiqueando con María han aprendido canciones variadas, relacionadas con el timbre, la intensidad, con personajes que representan las teclas del piano, etc., este mes he empezado a trabajar con ellos canciones infantiles con dramatización, debido a sus múltiples beneficios, entre ellos el desarrollo motriz. Los ritmos marcados, característicos de las mismas, ayudan al niño a moverse en función de la música, de forma que desarrolla y mejora la expresión corporal, la coordinación y su capacidad motriz. ¡A los niños les encantan y espero que a vosotros también!
Si bien la semana pasada os mostré el vídeo del pequeño pirata tocando prácticamente por primera vez una partitura sencilla con dos manos, esta vez podéis ver la interpretación de una pequeña pieza que hemos improvisado entre los dos: él compuso la primera línea y yo la segunda.
A continuación os ofrezco varios enlaces en los que se resalta la importancia de la música durante el desarrollo tanto físico como psicológico de los niños, y 12 razones por las que es recomendable que enviéis a vuestros hijos a las clases de Musiqueando con María: teléfono deCONTACTO 617174493 (información sin compromiso):
Durante los próximos días os presentaré a mis nuevos alumnos: dos niños de educación infantil. ¿A qué esperáis para empezar vosotros también? ¡Aprendizaje y diversión musical garantizados!
He de reconocer que el pequeño pirata me ha alegrado el día de hoy: además de haber llevado la clase perfectamente como único alumno (hoy faltó Laura y una hora es bastante tiempo teniendo en cuenta que cumplió 5 años hace escasas semanas), me he llevado una grata sorpresa al ver cómo, después de atender a una pequeña explicación sobre la distribución de las líneas melódicas en la partitura, interpretaba esta pequeña pieza ya la segunda vez así de bien y mostrándose muy seguro de sí mismo. A más de una se nos pusieron los pelos de punta cuando, al final de la clase, le pedí que demostrara lo bien que lo sabía hacer. Prometo colgar más grabaciones de los peques tocando el piano; sin duda, da gusto verlos y escucharlos.
Además de tocar el piano, y repasar las notas en el pentagrama, tocándolas en el carrillón, hemos hecho dos fichas basadas en cuentos, pintando y pegando figuras musicales, como en esta:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.