Entrevista a Judith Jáuregui en Pianistas españoles, de RTVE

La foto que veis a continuación es la captura de pantalla de la página en la que podéis acceder al podcast  (¡haced click en las letras azules!) de Pianistas españoles (las flechas verdes os indican dónde tenéis cliquear para reproducir o descargar el audio) cuyo título lleva el nombre de la protagonista del mismo: Judith Jáuregui. Distinguida por los críticos como una artista brillante, elegante y personal, se ha convertido en una de las figuras más importantes del panorama musical español.

Podcast Judith Jáuregui

En los últimos años Judith ha sido invitada a los principales escenarios españoles, entre ellos el Auditorio Nacional de Madrid, Auditori de Barcelona, Palau de la Música de Valencia y la Quincena Musical donostiarra. En el circuito sinfónico ha colaborado con prestigiosas formaciones internacionales, teniendo la oportunidad de trabajar con directores destacados como Andrey Boreyko o Günter Neuhold o Diego Matheuz. Destaca igualmente su presencia internacional en festivales de referencia como el Festival de Piano de La Roque d’Anthéron.

Judith en piano

Su lanzamiento discográfico titulado «AURA» con música de Liszt, Debussy y Mompou editado por BerliMusic, sello creado por la propia artista, está gozando de una excelente acogida. Este éxito viene precedido por un primer disco dedicado a Schumann (Columna Música), que se alzó como Mejor Álbum de Clásica en los Premios de la Música Independiente, y un emotivo homenaje a la inolvidable Alicia de Larrocha en «Para Alicia, inspiración española». Por último, cabe destacar su primer disco  en solitario, titulado «Robert Schumann – El arte de lo pequeño». Dedicado a Schumann, incluye tres de las obras más importantes del genio alemán: Papillons op.2, Allegro op.8 y Fantasiestücke op.12. El CD se alzó como Mejor Álbum de Clásica en los Premios de la Música Independiente de 2011.

Para Alicia