7 contactos musicales que debes conocer
7 es mi número de la suerte y 7 son los contactos musicales que menciono por destacar en diferentes aspectos. Las palabras en azul son enlaces.
1. Pablo Abarca
Descubrí la figura de Pablo recientemente, gracias a una colaboración con Jaime Altozano. La información que encontré sobre él me llevó a su página web, www.pabloabarca.com, que os recomiendo visitar. Así se presenta:
Me llamo Pablo Abarca. Soy músico multinstrumentista, compositor y arreglista. Pero sobre todo soy maestro y profesor. A lo largo de mi vida he recibido formación musical de fuentes muy diversas, y hoy día creo sinceramente en una forma lúdica de enseñar que parta del interés y los gustos del alumno.
Este portal esta diseñado para tener una doble función: dar a conocer mi trabajo como músico y profesor y compartir todos los recursos didácticos y métodos que cree para la enseñanza. Aquí encontrarás arreglos, composiciones propias, grabaciones, noticias y curiosidades que te harán vivir la música y su enseñanza de forma totalmente distinta.
Tenéis la partitura para piano de «Tu canción» en este enlace.
2. Benito Buide
Nacido en Santiago de Compostela, estudió Física y Violín. En el presente trabaja como profesor de música en el instituto de enseñanza secundaria da Terra Chá. Cabe destacar su método de percusión corporal, llamado Takedinorum. En su página web podéis disfrutar una colección de 21 vídeos y algo más para llevar a la práctica en el aula de música o incluso en vuestra propia casa (las explicaciones son sencillas y claras). Los vídeos están disponibles en su canal de Youtube, al que os animo a suscribiros para recibir todas las novedades.
El siguiente vídeo corresponde a un obradoiro que ofreció en Vigo y al que asistí para aprender el método Takedinorum con el secuenciador de música corporal. (Soy la de azul, ¡como el de las letras de los enlaces!).
3. Jaime Altozano
Qué decir de Jaime, a quien sigo a través de las redes sociales (Facebook, Twitter y su canal de Youtube). Os animo a patrocinarlo, como estoy haciendo yo con mucho orgullo siendo Guardia de la noche, porque se lo merece, a través de su página de Patreon. No os perdáis la publicación en la que colaboro con él, compartiendo apuntes de lenguaje musical de descarga gratuita. Por cierto, colaborar y compartir empiezan por «C», como bien indica un apartado de la sección de este blog «Quién soy».
4. Alejo Amoedo
El pianista Alejo Amoedo es un músico comprometido con la música y los músicos de Galicia, en una triple vertiente: como intérprete, estrenando, grabando y promoviendo composiciones; como coleccionista, ya que posee una ampla representación de documentos, partituras, libros y fotos, tanto editadas como originales; y como estudioso de las obras y autores que tienen como referencia a Galicia.

Disco Evocación
Por outra banda, a faceta de pianista acompañante e de cámara, permitiulle realizar numerosas correpeticións de óperas, oratorios e zarzuelas; pianista en cursos e concursos; así como repertorista de instrumentos e voz en distintas institucións musicais, tanto en España como no estranxeiro.
5. María Jesús Camino
Forma parte de la lista de los 7 contactos musicales porque soy consciente y conocedora del buen trabajo que realiza. Por ello publicito su página web, Clase de música 2.0, en el lateral derecho de la portada de mi blog.

Captura de pantalla de la barra lateral de mi blog
Soy Mª Jesús Camino Rentería, profesora de música en Educación Secundaria. Llevo varios años trabajando con las TIC en mis clases de música. Intento adaptarme a los cambios metodológicos que requiere el aprendizaje de nuestros alumnos en el S. XXI. Esta página recoge el trabajo realizado con ayuda de las TIC durante este tiempo. Hay enlaces a mis blogs, a mis materiales didácticos, a actividades auditivas, a actividades 2.0, a las plataformas educativas, etc. También encontraréis diversa información sobre algunas experiencias educativas desarrolladas en clase. También publico información relacionada con los cursos de formación para profesores que imparto y los eventos educativos en los que participo. Os pondré al día de las novedades en la sección Home y en las redes sociales Facebook y Twitter. ¡¡Bienvenidos!!
6. Dani Aragón
No es un desconocido. Durante los últimos 20 años, Dani Aragón ha sabido hacerse un lugar en la industria de la música en España. En la actualidad dirige más de 70 emisoras de radio musical, y según él “todo surge a raíz de una necesidad imperante en la industria”. Pero además, en forma paralela, lleva años “fabricando” (según el término que él mismo usa) propuestas de marketing con artistas importantes.
Semejante trayectoria no podía estar ausente de la blogosfera española y por fortuna Dani se convenció de que era hora de preparar su blog, según él, “la mejor herramienta posible para aportar sus conocimientos”. Su objetivo es claro: aportarles conocimientos y herramientas de la web a los artistas que buscan iniciar o consolidar sus carreras. Además de su blog tiene también un canal de Youtube.
7. Rick Beato
Es músico, profesor y padre. Trabajó como escritor y productor con varias bandas de rock y country. Entre otros méritos destaca el Disco de Platino que recibió con el grupo Shinedown por el disco «Leave a Whisper».
Por último, cuestiones estrictamente musicales aparte, mencionar a Ricardo Otero, community manager de Pontevedra.
El gran equipo que formamos, él llevando el diseño de este blog y yo aportando contenidos interesantes, ha dado siempre muy buenos frutos que han aumentado considerablemente durante el último año, con unas cifras de visitas y comentarios de las que me siento orgullosa. Más información sobre mi proyecto en este enlace.