Los dos órganos barrocos de la Catedral de Tui cumplen 300 años
(Fotografías de Gus Abreu)
Fijaos en los tubos dispuestos de forma horizontal (trompetería horizontal o «de batalla»). A continuación inserto un pequeño texto con interesantes datos sobre el órgano barroco.
EL ÓRGANO BARROCO
Se han conservado poquísimos órganos del siglo XVI y XVII. En el siglo XVIII, siglo de oro el órgano español, asistimos al desarrollo extraordinario de la construcción de estos instrumentos por doquier. Los carpinteros y arquitectos disponen las fachadas más notables y ricas, por encargo de cabildos y parroquias cada vez más competidores entre sí en el plano artístico.
El afán de emulación en esos años, las rivalidades portener el mejor y mayor órgano que pudiese construirse, hacen que el órgano ibérico entre 1700 y 1800 alcance las elevadísimas cotas de ingenio y arte que hoy admiramos. En esos años, los órganos antiguos que aún servían fueron restaurados, agrandados, transformados y reforzados por la incorporación de formidables juegos de lengüetería, trompetería horizontal o de batalla, que es precisamente la imagen más llamativa del órgano barroco español. En los documentos, se dice que estos registros se colocan delante, “en la fachada, en el canto del secreto dispuestos en forma de artillería; en otros, se dice que van “en la cornisa principal en forma de tiros”.
Así pues, la lengüetería horizontal fue una innovación que tuvo lugar a finales del siglo XVII y que se desarrolló con general aceptación a lo largo de toda la centuria siguiente. Esta innovación, bien visible y espectacular, es la estampa típica y personalísima del órgano barroco español, además de proporcionar las sonoridades más variadas, ricas y potentes, pero no puede considerarse como la característica fundamental que defina al órgano ibérico, sino más bien del órgano barroco.
Fuentes y más información:
http://www.organosdepalencia.com/historico.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Santa_Mar%C3%ADa_de_Tuy
http://www.farodevigo.es/comarcas/2014/06/25/tres-siglos-organos-catedral/1047382.html