«A saia da Carolina»: información, versiones y… ¡sorpresa!

Si algo resulta gratificante para cualquier profesor de música, además de que los alumnos muestren  buena actitud, le dediquen tiempo con alegría, etc. es que propongan nuevas canciones para tocar (en este caso en el piano), ya que denota interés por su parte. Pues bien, éste es el caso de Antonio, quien llegó hoy con una partitura de la canción «A saia da Carolina», y he aquí la sorpresa: copió a mano una partitura que descargó de Internet para mejorar la caligrafía musical, y ya la tenía leída. Lo cierto es que hoy tenía pensado grabarle alguna de las últimas piezas con acompañamiento que trabajamos en clase, pero en vista de la alegría que me dio, decidí grabarle tocando esta canción, tras darle apenas un par de consejos en cuanto al ritmo.

La canción trata de una chica que cuando baila menea el rabo del lagarto que lleva en la falda, lo cual levanta pasiones. Los dobles sentidos en las canciones tradicionales son el pan de cada día. Al parecer, esta chica en la que se inspira la canción es La Bella Otero (que de niña no fue Carolina sino Agustina), una valguesa que destacó en la Belle Epoque francesa.

En la página Música folk – «A saia da Carolina» tenéis más información sobre la canción y seis versiones de la misma. Os ofrezco la de Luar na Lubre por estar en una tonalidad menor, tan característica de la música gallega:

Celebración do Día das Letras Galegas

Día das Letras Galegas

Mañana, día 17 de Mayo, con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas, habrá diferentes actuaciones musicales en O Rosal durante todo el día.

Los protagonistas serán el grupo de gaitas, la banda de la Agrupación y la Infantil, la minibanda, los clarinetes Kla-son, el Coro Infantil, las panderetas Orballo e Deixandandar. Además, los asistentes podrán divertirse con diferentes actividades: juegos populares, cuentacuentos y obradoiros. Mientras se podrá degustar la maravillosa gastronomía gallega: pulpo, chorizo, zorza, tortilla, empanada, filloas y postres caseros y, por supuesto, el maravilloso vino de O Rosal.

Día das Letras Galegas

Cartel

¡Feliz día das letras galegas! 😉