Mar 1, 2016 | Fotos de alumnos
Como bien os comenté a mediados de febrero, cuando os mostré el juego de las actividades vecinas, he estado preparando nuevas actividades y fichas para que a los alumnos de Musiqueando con María les resulte más fácil y divertido aprender las lecciones.
Al primero he decidido llamarle Musicalculadora, pues es una ficha que utilizan para contar intervalos, tonos y semitonos. Gracias a la Musicalculadora apenas cometen errores al buscar tonalidades vecinas, por ejemplo.

María y la musicalculadora
Y como a nadie le amarga un dulce, aunque sea frío, también tenemos helados musicales. El objetivo es que los alumnos de piano se acostumbren a identificar las notas musicales en clave de fa, clave de sol y en el propio teclado para ir facilitando poco a poco la lectura de una partitura de piano.

Laura y Alonso con los helados musicales
Feb 16, 2016 | Fotos de alumnos
María ha estado realizando durante las últimas semanas la actividad que os muestro a continuación, que consiste en adivinar tonalidades vecinas, siguiendo unas pautas previamente comentadas. Teniendo en cuenta la importancia de las tonalidades, relativos Mayores y menores y armaduras en 3º de Grado Elemental, estoy elaborando nuevos juegos que os mostraré próximamente.

Ene 13, 2016 | Fotos de alumnos
Dos de los conceptos más importantes de 3º de Grado Elemental son las tonalidades relativas (modos Mayor y menor) y los intervalos. Por eso los estoy trabajando con María semanalmente de múltiples formas, tanto con juegos como con ejercicios, como los que os muestro en las siguientes fotos:

Ejercicios de tonalidades relativas

Nov 26, 2015 | Fotos de alumnos, Sin categoría
Hoy os muestro algunos de los juegos que han utilizado algunos de mis alumnos para aprender música. Por un lado, piezas de Lego gigantes (utilizadas anteriormente por otros alumnos) que ayudan a M. a visualizar el valor de diferentes figuras rítmicas: en este caso las piezas negras representan la negra, las amarillas la blanca y, por último, las naranjas la redonda. ¿Os acordáis del tren musical? Lo interesante es trabajar el mismo contenido con metodologías diferentes.

Por otro lado, hemos utilizado también juegos elaborados por mí misma (buena parte de mi labor últimamente ha consistido en imprimir y plastificar): en este caso se trataba de emparejar la tonalidad Mayor con su relativo menor, ayudándose de un teclado. Gracias a juegos como este, María aprende mucho más rápido, y lo más importante: disfrutando.

Nov 10, 2015 | Fotos de alumnos, Material propio
Todos los alumnos de Musiqueando con María utilizan diferentes palabras con el objetivo de aprender las figuras rítmicas: por una parte, los más pequeños se divierten pronunciando las sílabas de los dibujos que observan (al principio ni siquiera utilizan grafías musicales); por otra, los mayores (nivel de Grado Elemental) razonan diferentes combinaciones rítmicas escribiendo las sílabas de las palabras elegidas en su lugar correspondiente y, una vez asimilado el ritmo, practican ya las secuencias con las notas musicales. Es una forma divertida y entretenida de aprender solfeo, necesario en muchos casos para la correcta interpretación de partituras y para realizar composiciones musicales.

Detalle de explicación rítmica

María solfeando