Oct 29, 2015 | Material propio
Da gusto cuando el esfuerzo que realizo día a día en preparar las clases y en impartirlas fructifica en buenos resultados y… ¡en REGALOS! Hoy por la mañana Lilí me sorprendió con una bolsa adornada con pájaros y una hermosa caja con motivos musicales, donde ya he guardado las bolsas en las que meto las fichas de los numerosos juegos musicales con los que se divierten todos mis alumnos. La tarde me la endulzó Marcela, con unas simpáticas y sabrosas magdalenas, en las que colocó unas arañas (¡comestibles, claro!) con motivo de Samaín.

¡Muchísimas gracias por vuestro detalle!
May 5, 2015 | Grabaciones de alumnos
He animado a Lilí a tocar canciones a cuatro manos y este es el resultado: «Aserrín, aserrán» (ella toca la melodía y yo le acompaño con un bajo sencillo). Se trata de una vieja canción popular española, propia de la noche de San Juan. Sirve de acompañamiento a un juego que consiste en que un niño pequeño se sienta en las piernas de una persona mayor mientras esta lo balancea. La letra de la canción cambia según la zona en la que se cante. Estos son los de la versión de Galicia: «¡Aserrín! ¡Aserrán! / Los maderos de San Juan / piden pan, no les dan / piden queso, les dan hueso / ¡con el triqui, triquitrán!».
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=doY88hB0heI&w=560&h=315]
Mar 19, 2015 | Sin categoría
El lema de Musiqueando con María, clases de música para todas las edades, queda demostrado en estos tres vídeos: los protagonistas del primero son los pequeños piratas, de 4 años; en el segundo toca el piano Sofía, adolescente de 15 años; por último, podéis ver la reaparición de Lilí (55 años), quien empezó las clases de piano hace poco más de un año, habiendo partido de cero. Os recuerdo que también ofrezco clases de lenguaje musical por Internet. Y ya sabéis, ¡nunca es tarde para aprender música! Podéis pedir información sin compromiso en el teléfono 617174493.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=HBh2iofaGR8&w=560&h=315]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=NOdeUaQ0Itk&w=560&h=315]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4yXVc2VbXo0&w=560&h=315]
Jul 17, 2014 | Grabaciones de alumnos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=pe0hXCq7b3E&w=560&h=315]
CONTEXTUALIZACIÓN DE ESTA PIEZA
Marc Antoine Charpentier (1634-1704) es uno de los músicos del Barroco francés más importantes del siglo XVII. Alrededor de 1692 compuso el Te Deum (H. 146), probablemente para la iglesia jesuita de San Pablo en la Rue St. Antoine, donde era Maître de Musique y sería estrenado con motivo de la celebración de algún acto significativo.
Compositores como Haydn, Haendel o Mozart musicalizaron el texto del Te Deum –a ti Dios-, un himno litúrgico de acción de gracias que exalta la gloria de Dios como rey todopoderoso y cuya magnificiencia servía para que el monarca absoluto ensalzara su poder y lo glorificara por su origen divino. El más conocido, sin embargo, es el Te Deum de Charpentier, cuyo preludio, un rondó, ha servido de cabecera o sintonía de conexión entre emisoras de la Unión Europea de Radiodifusión, y especialmente conocido por iniciar la emisión del famoso Festival de Eurovisión.
A continuación os ofrezco dicho preludio:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=iwU37osOkQA&w=420&h=315]