Se acerca el final del 2016, año en el que nos han dejado grandes músicos como Leonard Cohen, Leon Rusell, Daved Rosser, Craig Hill, Prince Buster, Dave Swarbrick, Gato Barbieri, Pete Burns, Shelleyan Orphan, Alan Vega, Sharon Jones. El programa de RTVE Disco grande les dedicó el programa Especial: músicos desaparecidos en el año que se va, en el que hacen un repaso de algunos temas de dichos artistas. A Prince y a Bowie les dedicaron programas especiales: Mis recuerdos sobre David Bowie (trece canciones de distintos compañeros de rtve) y Otra despedida a David Bowie. En cuanto a Prince los correspondientes programas son Muere Prince a los 57 años y Tres de los últimos discos que se compró Prince. (Cliqueando sobre los títulos en azul accedéis a los enlaces y podéis escucharlos y descargarlos).
Destaco «A song for you», una preciosa balada interpretada por Leon Russell e incluida en el álbum con el mismo nombre (1970). Este vídeo está grabado en un pequeño estudio situado en la parte de atrás del Vine Street Theater (Hollywood, California) con algunos de sus amigos.
En el siguiente vídeo Leonard Cohen protagoniza uno de los momentos cumbres del concierto que ofreció en el abarrotado (10.000 personas) Palacio de Deportes de Madrid, el día 12 de septiembre de 2009. Interpreta la canción «Lover, Lover, Lover», incluida en el disco New Skin for the Old Ceremony (1974), tema que fue objeto de versión por parte del algunos contemporáneos. Personalmente, me gusta más esta versión que la canción original.
Por último, una versión que realizó Prince Buster de la canción «Bridge Over Troubled Water», perteneciente al quinto y último álbum de estudio de Simon and Garfunkel. El álbum que la contiene cosechó un éxito mundial, vendiendo alrededor de 20 millones de copias en todo el mundo.
Una vez está el material de clases ordenado, el siguiente paso es continuar preparando clases, que es lo que he estado haciendo durante estas semanas, y seguimos en ello.
Tengo nuevas libretas pentagramadas para regalar a los alumnos de Musiqueando con María, donde les explicaré conceptos básicos de lenguaje musical y armonía. También realizarán ejercicios sencillos que les ayudarán a asimilar mejor los conocimientos y a repasar lo aprendido.
Libretas pentagramadas
Tengo casi listas nuevas partituras, adaptadas al nivel de cada alumno. Incluyo en el repertorio temazos compuestos, entre otros artistas, por Leonard Cohen y Cat Stevens, como «Hallelujah» y «Father and Son». Todo ello sin dejar de lado canciones de esta década, como «Let Her Go», de Passenger. A continuación, unas pequeños ejemplos de tres partituras con voz, piano y tablatura (próximamente adaptadas) y los vídeos correspondientes.
¿Cómo sería hoy Elvis Presley a los 80 años? Parece una pregunta imposible de responder. Algunos artistas como Leonard Cohen continúan su carrera a la misma edad, y la de Bob Dylan, por ejemplo, parece seguir el mismo camino. A pesar de no haber muerto demasiado joven y tampoco haber hecho un bonito cadáver, se convirtió en un verdadero icono de la música popular del siglo XX, hecho que llevó a que tanto su vida como su obra hayan sido analizadas hasta el más mínimo detalle. Aun así, para el gran público existen detalles que quedan ocultos tras sus aparatosas capas, su tupé, sus movimientos de pelvis… y sus privilegiadas cuerdas vocales.
Un día como hoy hace 80 años nació Leonard Cohen, cantautor canadiense de seductora voz ronca, conocido mundialmente por haber compuesto la canción «Hallelujah», incluida en el disco Various Positions (1984). Fue versionada por numerosos artistas, siendo las más importantes las de John Cale y, sin lugar a dudas, la de Jeff Buckley.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.