Preparados, listos… ¡ya! Material musical ordenado

Como bien os comenté en la última publicación, este mes lo dedicaré a la preparación de clases del próximo curso. Para ello es importante tener todo el material ordenado y limpio, que es a lo que me he dedicado esta semana: libros clasificados por niveles de dificultad, compositores, editorial y temática y período histórico, fichas ordenadas por nivel en diferentes carpetas e introducidas en bolsitas para que no se mezclen y se conserven mejor (pese a estar plastificadas), etc.

En esta foto podéis ver apuntes del conservatorio, donde empezó todo, a la izquierda los libros de piano y los apuntes de musicología y a la derecha los de armonía, una de las asignaturas más interesantes de la carrera. Están perfectamente encuadernados por asignatura y curso gracias a exigencias tanto del profesorado (gracias, María Mendoza) como propias. Ahora es cuando más lo valoro.

Apuntes carrera

Apuntes de Musicología

 

Libros armonía

Libros de armonía

 

 

 

 

 

 

 

En otro estante están los libros para los niños más peques porque, aunque la base son los juegos y la audición, también les gusta y les viene bien hacer fichas de diferentes tipos:

Estantería peques

Material para los más peques

Un poco más avanzados son los libros que utilizo para enseñar música a alumnos a partir de, en general, los 7 u 8 añitos, cuando empiezan a perfeccionar la grafía musical y bucean en cuestiones «de mayores»: libros de iniciación al piano, dictados con notas musicales, etc.:

Libros niños

Libros para los niños

Y, cómo no, la estantería donde guardo lo que más le gusta a los niños pequeños y no tan pequeños, ¡los juegos!

Estantería frontal

Mueble con juegos

 

 

Más juegos musicales para los alumnos de Grado Elemental

Estos son algunos de los juegos musicales que he elaborado a mano para que los alumnos de Grado Elemental aprendan divirtiéndose: tijera, rotuladores y bolígrafos de colores, regla, cartulinas, folios, pegamento, forro de libros es el material que he empleado. Son el resultado de horas de trabajo, mezclando ejercicios de libros de teoría, juegos extraídos de páginas de Internet y, por supuesto, ideas propias aprovechando los momentos de inspiración. ¡Ah, la pintura de dedos también es para que la utilicen ellos! (siempre con una metodología apropiada).

Más juegos musicales

Hoy Marcela ya ha jugado a dos de ellos. Mientras le ponía deberes para la próxima semana escribió estas líneas con las que me sorprendió gratamente, aunque más le sorprendí yo cuando le dije que en uno de los juegos vamos a utilizar Lacasitos.

Crítica Marcela

Correcto, CORRECTÍSIMO, pero la lástima es que… ¡¡¡es genial!!!

Si os apetece aprender música jugando contactad con Musiqueando con María a través de cualquiera de los datos indicados en el apartado Contactar (teléfono 617174493).