Music on bones
Acoustic Palimpsests and the Politics of Listening. J. Martin Daughtry
En 1946 Stanislav Filon, un joven ingeniero soviético, trajo una máquina casera de grabación desde el frente como trofeo de guerra y lo utilizó para iniciar un negocio en Leningrado. Durante el día, Filon grabó las voces de los clientes sobre discos de plástico industrial; por la noche, él y sus amigos hicieron copias piratas de discos de jazz y música popular.
Dado que los discos de plástico eran caros y escasos, experimentaron con alternativas y, finalmente, decidieron utilizar radiografías (rayos X), material abundante y disponible. Estas copias piratas eran conocidas como музыка на костях (muzyka na kostâh, la música en los huesos).
