Inés toca «Caramelo chiquitito» en el carillón

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=EIvdQpZEek8&w=560&h=315]

En la clase de la semana pasada Inés, además de practicar percusión corporal, jugar a actividades elaboradas por mí misma y realizar alguna ficha sencilla de lenguaje musical, cambió el teclado por el carillón, en el que interpretó varias piezas, entre ellas «Caramelo chiquitito».

Introducimos un nuevo patrón de percusión corporal: chasquidos con dedos

Ahora que Inés ya ha asimilado los patrones básicos de percusión corporal, hemos avanzado un paso más, modificando las secuencias para enriquecerlas y mejorar la concentración. De momento sólo hemos introducido los chasquidos con dedos, ya que es un paso sencillo y divertido para un primer acercamiento. Anteriormente habíamos practicado ya patrones en canon.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=bhJInIrsNkU&w=560&h=315]

Esta semana he empezado a practicar ejercicios de percusión corporal con Laura (6 años) y, como no podía ser de otra forma, ha respondido positivamente, razonando incluso cuestiones de coordinación y lateralidad. ¡Esto promete!

Canon con percusión corporal

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=AJu8DLVd6A4&w=560&h=315]

En la última clase Inés y yo hemos vuelto a practicar percusión corporal, actividad que habíamos dejado de lado temporalmente para aprender otros contenidos musicales. La percusión de este vídeo es la siguiente: comenzamos tocando a la vez 3 (palma, pecho) – 5 (palma, pecho, muslo) – 7 (palma, pecho, muslo, culo) y después tocamos esta misma secuencia en canon. Teniendo en cuenta la dificultad que entraña el hecho de percutir un ritmo mientras escuchas otro diferente, he de decir que estoy muy contenta con el resultado. En este enlace podéis comprobar la progresión de Inés con la percusión corporal.

Con todos vosotros, ¡Laura e Inés!

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=a2QHbmLCnfo&w=560&h=315]

Ahora que Laura sabe las sabe situar las notas en el pentagrama hemos dado un paso más y toca partituras sencillas para que continúe familiarizándose con el teclado. En este caso está interpreta con un solo dedo la canción «Caramelo chiquitito» (letra y música de Vero Kou).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0t5DmDN2Jls&w=560&h=315]

En este segundo vídeo, Inés toca dos canciones: «Valentina y la flor» y «María tenía un corderito». Antes tuvo que completar la partitura, colocando las plicas que faltaban y pintando las cabezas de las notas con los colores correspondientes según las fichas trabajadas. Cliqueando AQUÍ podéis ver otro vídeo en el que Inés intepreta la misma pieza del Método Bastien, pero sin pentagrama.

Poquito a poquito Laura e Inés van haciendo el caminito.

Enseñanza musical personalizada según edad, nivel y gustos: dominó musical y escalas menores

Hoy os muestro fotos de diferentes actividades realizadas por dos de mis alumnas:

Dominó musical

Por un lado fichas de un dominó musical (hecho a mano) para que Inés, aficionada de 7 años, aprenda las notas en el pentagrama y los valores rítmicos, en algunos casos con pequeñas combinaciones) jugando.

Escalas menores

Por   otro, un ejercicio con explicaciones sencillas de tres tipos de escalas menores: la natural, la armónica y la melódica. Siguendo mis consejos tras haber entendido su funcionamiento, Marcela, estudiante de 3º de Grado Elemental, ya sabe colocar las alteraciones (en caso de ser necesarias) de cada tipo de escala.