Estreno de Antonio en McM

El pasado martes os dije que pronto os enseñaría el primer vídeo de Antonio. Pues bien, aquí lo tenéis. En tan solo dos meses de clases ya ha avanzado considerablemente, tanto en piano como en lenguaje musical (siempre recomiendo dedicar unos minutos en cada mes a solfeo y teoría). De momento esto es lo que os puedo ofrecer, y no es poco. Más adelante, cuando temple los nervios, os enseñaré un vídeo grabado en clase. Estoy convencida de que es la envidia de algunos de vosotros, ¿a que sí? Enhorabuena, Antonio.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zA5zDs9E5Yk&w=420&h=315]

Carmen demuestra sus avances en la interpretación pianística

A petición de Carmen publico hoy este vídeo y el enlace a la interpretación de la misma pieza hace 4 meses para que podáis comprobar cuánto ha mejorado en apenas medio año, cuando empezó a tocar el piano: muestra más aplomo, realiza los cambios de posición con más rapidez, lee partituras con más soltura, etc. lo cual le ayuda a disfrutar más cuando toca el piano. Desde entonces no ha dejado de aprender nuevas canciones y perfeccionar las ya aprendidas gracias a una alegría y actitud envidiables. Enlace: Primera interpretación de «Oda a la alegría», por Carmen (Febrero).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=tEo0GxoR_Ks&w=560&h=315]

Inés toca de oído el «Himno a la Alegría»

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=1NUd7ubIIwQ&w=560&h=315]

Una de las mayores alegrías que nos puede dar un alumno/a a cualquier profesor/a de música es, sin duda, demostrar que posee buen oído musical. Este ha sido el caso de Inés, quien después de haber aprendido el «Himno a la Alegría» siguiendo la digitación correspondiente, es capaz de tocarla perfectamente sin recurrir a la partitura. Los ejercicios previos de Lenguaje musical han dado sus frutos. Estoy muy contenta por poder compartir con todos vosotros buenas noticias como esta en Musiqueando con María.

Ya hemos comenzado a trabajar esta pieza con dos manos para que se acostumbre a tocar en equipo y, además, mejore la percepción auditiva, ya que, mientras toca su parte correspondiente (ya sea con la mano izquierda o la derecha, siempre alternamos) tiene que escuchar también lo que yo toco.

Popurrí de Carlos

En el siguiente vídeo Carlos interpreta un pequeño popurrí: incluye la Sonatina en Sol Mayor de Beethoven (abajo tenéis el enlace con la foto que publiqué hace unas semanas), la famosa Chocolatera y el Himno a la Alegría. Por último intentó tocar «O son do ar», pero los nervios le jugaron una mala pasada (os aseguro que esta pieza la toca muy bien).

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=o-z1jKzr25s&w=560&h=315]

http://musiqueandoconmaria.wordpress.com/2014/03/25/carlos-con-la-partitura-de-la-sonatina-en-sol-mayor-de-beethoven/