Interpretaciones de alumnas para explicar los sonidos agudos y graves

Aquí tenéis a Laura interpretando la canción «El pato y la rana». Estoy realmente contenta con ella porque ha ganado mucha destreza en la lectura de notas tanto en la clave de sol como en la de fa. Además, me gusta mucho cómo coloca las manos, con una posición redonda, ejerciendo aun así bastante presión sobre las teclas.

 

Flauta de émbolo encima del piano

El siguiente vídeo, en el que Paula interpreta «Lluvia», lo he escogido para que comparéis los sonidos descendentes de la partitura, simulando el movimiento de las gotas de lluvia al caer, con el de las teclas del piano (descendentes -agudo a grave- de derecha a izquierda).

 

En caso de que sigáis perdidos, aquí tenéis dos más que os pueden ayudar a entender lo anterior: en el primero se muestran los sonidos ascendentes y descendentes producidos por una flauta de émbolo, y en el segundo las ondas con sonidos graves o bajos hacia la izquierda y agudos o altos hacia la derecha, como en el piano.

 

 

Nico juega con los sonidos graves y agudos. ¡Mejórate, Gael!

Nico - Flauta émbolo blog Ánimo Gael blog

La clase de hoy ha sido más distendida debido a la ausencia de Gael, que tuvo que faltar por no encontrarse bien. Por ello hemos cantado pequeñas piezas con gestos, hemos imitado animales en el piano y creado sencillos esquemas para interpretar con la flauta de émbolo. También hemos aprovechado para repasar las canciones que les ayudan a aprender la posición de las teclas del piano.

Desde aquí Nico y yo le deseamos a Gael una pronta recuperación para poder estar de nuevo los tres juntos la próxima semana. ¡Un abrazo muy grande!

Flauta de émbolo

Flauta de émbolo

Nuevo instrumento para los peques: una flauta de émbolo, perfecta para trabajar la diferencia entre los sonidos agudos y graves. ¡A Roberto le ha encantado!