Escalas musicales: explicación con vídeos y apuntes

Musiqueando con María retoma la explicación de las escalas musicales, tema que empecé hace dos semanas con la publicación Las escalas pentatónicas y su difusión mundial.

 

Truco para saber cómo alterar los tipos de escalas. La explicación está más abajo.

 

Para empezar, no hay nada mejor que el siguiente vídeo de Jaime Altozano para saber qué es una escala musical:

Explicación con piezas de Scrabble, ¡genial!

 

Por otra parte, me gustaría aportar, de nuevo, mi granito de arena (recordad los apuntes sobre intervalos y armaduras) con la explicación de las escalas y un ejemplo visual de descarga gratuita.

Existen cuatro tipos de escalas Mayores:
  • Primer tipo: natural (alteraciones de la armadura).
  • Segundo tipo: mixta-principal (6º alterado un semitono descendente).
  • Tercer tipo: mixta-secuandaria (6º y 7º grado alterado un semitono descendente).
  • Cuarto tipo: mixolidia (7º grado alterado un semitono descendente).
En cuanto a las escalas menores, también existen cuatro tipos:
  • Natural: alteraciones de la armadura.
  • Armónica: 7º grado alterado alterado un semitono ascendente, para convertir el 7º grado en sensible (a un semitono de la tónica)
  • Melódica: 6º y 7º grado alterados un semitono ascendente (alteramos también el 6º grado para acercarlo al 7º de forma que haya un tono entre el 6º y el 7º y no un tono y medio, como ocurre en la escala armónica, y así suena más «melódica»).
  • Dórica: 6º grado alterado un semitono ascendente.

 

Podéis descargar la siguiente imagen de forma gratuita cliqueando en este enlace: Truco para alterar las escalas. Cuando estudiaba Grado Elemental en el conservatorio de A Guarda, me inventé esta idea para recordar qué grados deben ser alterados en cada escala: un becuadro, en las escalas mayores del derecho y en las menores del revés.

Truco aplicado a las escalas de Do Mayor y la menor

En el vídeo que os ofrezco a continuación, Leonard Bernstein explica otros tipos de escalas (tocando solo las teclas blancas del piano transportadas), llamados modos: dórico, frigio, lidio y mixolidio.

Programa de la premiada serie Conciertos para jóvenes

 

Espero que esta publicación os resulte provechosa. La siguiente publicación relacionada con temas de lenguaje musical tratará sobre los diferentes compases, con una tabla en la que explicaré su clasificación en función del número de tiempos y la subdivisión.

¡Un abrazo musical!