Festival internacional de jazz y blues de Pontevedra (21 al 26 de julio)

Este año se celebra en Pontevedra el 25 Aniversario del Festival Internacional de jazz y blues, con la participación de artistas como Miguel Lamas Quartet, Raynald Colom & SPJ Group, Santi Quintáns European Quartet, Cory Henry & the Funk Apostles, Derobert and the Half-Truths y Gregory Porter.

Cartel publicitario del Festival de jazz y blues

 

Un año más estrenan el Festival músicos de la casa, jazz gallego de la mano de Miguel Lamas (Ferrol, 1993), Octavio Vargas, Pablo Añón y Iago Mouriño. Será el viernes 21 julio en la plaza del Teucro a las 22.30 h, entrada gratuita. Miguel Lamas es artista mundial para las marcas Pearl Drums, Meinl Cymbals, Wincent Drumsticks, Evans DrumHeads, Earprotect In Ear Monitoring & Cympad, para los que realiza clinics y masterclases alredor del mundo. Más información sobre el grupo en este enlace: Miguel Lamas Quartet.

 

El sábado 22 de xulio el trompetista internacional Raynald Colom formará banda con SPG Group, una nueva hornada de músicos de jazz gallegos como Dani Font (guitarra), Pablo Patiño (contrabajo) y David Puíme (batería).
Tendrá lugar en la praza del Teucro a las 22.30 h con entrada gratuita. Más información sobre el grupo en este enlace: Raynald Colom & SPJ Group.

 

Cierra la semana, el 23 de julio en la Plaza de la Herrería a las 22:30 el grupo Santi Quintáns European Quartet, formado por Santi Quintáns (guitarra) Matthieu Donarier (saxo tenor) Paco Charlín (contrabajo) Dre Pallemaerts (batería). Fiel a la guitarra eléctrica (proyecto ARK, para guitarra y Max/MSP), pero con una visión precisa de compositor, Santiago sintetiza tradición y modernidad en arriesgados proyectos en los que no faltan ni sensualidad ni energía. Para ampliar información acceder a este enlace.

 

Continúa el festival con CORY HENRY & THE FUNK APOSTLES. Teclista y productor norteamericano, Cory Henry, nacido en Brooklyn, Nueva York, empezó a tocar o órgano con apenas dous anos de idade. O seu instrumento preferido é o Hammond B3, tan recoñeciblemente vinculado ao soul, ao góspel e ao jazz. A súa música, como se revela en cada unha das súas actuacións, ten influencias tan variadas como as de Marvin Gaye, Herbie Hancock ou James Brown, entre os clásicos do jazz e o soul, pero tamén do pop, o rock e o funk de Stevie Wonder, Michael Jackson ou Jimi Hendrix. Podéis ampliar la información en este enlace.

 

La siguiente cita musical es el 0 h. DeRobert Adams es un vocalista prodigioso que supo acompañarse de una banda de fantásticos músicos, “The Half Truths”, en la que destacan los nombres de Nick DeVan y David Singleton. Su música busca trasladar al público temas universales como la pobreza, la angustia y la eterna lucha de la clase trabajadora por sobrevivir día a día. Lo que hace tan especial esta propuesta es lo que llaman un “gemido audible”. Formación del conjunto: DeRobert Adams (voz), Nick DeVan (batería), Dave Singleton (bajo), Andrew Muller (guitarra), Vernon James (saxo tenor), Andrew Hagen (saxo tenor), Charles Ray (trompeta). Más infromación sobre DEROBERT AND THE HALF-TRUTHS aquí.

 

Cierra el festival el gory Porter. Considerado actualmente como el vocalista e compositor más destacado de jazz/soul de su generación: el número uno de los cantantes masculinos de jazz en los rankings de la prestigiosa publicación especializada DownBeat. Gregory Porter asombra por su imponente presencia física en el escenario, donde despliega un carisma muy especial. Su altura y corpulencia, su permanente sonrisa y su característica gorra, que empezó a usar para disimular algunas cicatrices cirúrgicas, pero que decidió seguir utilizando precisamente por conferirle un aspecto plenamente reconocible, lo dotan de un aura única. Con todo, es su voz lo que acaba impresionando al espectador. ¿Queréis saber más? Cliquead aquí.