Se acerca el final del 2016, año en el que nos han dejado grandes músicos como Leonard Cohen, Leon Rusell, Daved Rosser, Craig Hill, Prince Buster, Dave Swarbrick, Gato Barbieri, Pete Burns, Shelleyan Orphan, Alan Vega, Sharon Jones. El programa de RTVE Disco grande les dedicó el programa Especial: músicos desaparecidos en el año que se va, en el que hacen un repaso de algunos temas de dichos artistas. A Prince y a Bowie les dedicaron programas especiales: Mis recuerdos sobre David Bowie (trece canciones de distintos compañeros de rtve) y Otra despedida a David Bowie. En cuanto a Prince los correspondientes programas son Muere Prince a los 57 años y Tres de los últimos discos que se compró Prince. (Cliqueando sobre los títulos en azul accedéis a los enlaces y podéis escucharlos y descargarlos).
Destaco «A song for you», una preciosa balada interpretada por Leon Russell e incluida en el álbum con el mismo nombre (1970). Este vídeo está grabado en un pequeño estudio situado en la parte de atrás del Vine Street Theater (Hollywood, California) con algunos de sus amigos.
En el siguiente vídeo Leonard Cohen protagoniza uno de los momentos cumbres del concierto que ofreció en el abarrotado (10.000 personas) Palacio de Deportes de Madrid, el día 12 de septiembre de 2009. Interpreta la canción «Lover, Lover, Lover», incluida en el disco New Skin for the Old Ceremony (1974), tema que fue objeto de versión por parte del algunos contemporáneos. Personalmente, me gusta más esta versión que la canción original.
Por último, una versión que realizó Prince Buster de la canción «Bridge Over Troubled Water», perteneciente al quinto y último álbum de estudio de Simon and Garfunkel. El álbum que la contiene cosechó un éxito mundial, vendiendo alrededor de 20 millones de copias en todo el mundo.
Continúo rindiendo homenaje a David Bowie, esta vez haciéndoos un pequeño regalo: la partitura para piano de uno de sus mejores temas: «Starman». Recién salida del horno, podéis descargarla cliqueando en el siguiente enlace:
«Starman» es un sencillo del cantante y compositor David Bowie, publicado en abril de 1972. La canción también se añadió a última hora al álbum The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars ante la insistencia de Dennis Katz. Había escuchado una maqueta de la pieza y se había enamorado de ella, creía que se convertiría en un gran sencillo.
Videoclip oficial
La letra describe a Ziggy Stardust, el personaje que Bowie encarna en el álbum, enviando un mensaje de esperanza a la juventud de la Tierra a través de la radio. Con anterioridad, en la primera canción del disco, «Five Years», se había anunciado la destrucción del planeta en cinco años. Ahora la salvación se presenta de la mano de un extraterrestre al que se alude como «Starman».
Versión de Valtteri Nieminen
La historia se cuenta desde el punto de vista de uno de los chicos que escuchan a Ziggy. De acuerdo con las declaraciones de Bowie en una charla con William S. Burroughs para Rolling Stone realizadas en el año 1973, Ziggy Stardust no es Starman, sino su mensajero en la Tierra.
Otra versión de Valtteri Nieminen
La música cuenta con la guitarra acústica y los arreglos de cuerda de Mick Ronson. Posee un estilo similar al del álbum anterior de Bowie, Hunky Dory (1971). Los coros están ligeramente basados en los de la canción de Judy Garland «Somewhere Over the Rainbow». Entre otras influencias que se mencionan para la pieza figuran las canciones de T. Rex «Telegram Sam» y «Hot Love» (en las referencias al boogie y en los coros), así como «You Keep Me Hangin’ On» de The Supremes (en la guitarra y el piano)
En la Categoría partituras están disponibles las de «Los niños del coro», «Demons», «Mad World», «Over the Rainbow», «Yellow Submarine», «All of Me», «Nothing Else Matters» y «Every Breathe You Take». Os recuerdo que edito partituras según el nivel y gustos musicales de mis alumnos. ¡Se admiten sugerencias!
El 28 de Diciembre Lemmy Kilmister, líder de la banda de rock Motörhead; el 10 de Enero David Bowie, uno de los máximos exponentes del glam rock; y hoy Glenn Frey, cantante de Eagles. Algunos de los mejores artistas se han ido durante las últimas semanas, dejando una huella imborrable en la historia de la música. Musiqueando con María rinde les rinde hoy homenaje con las canciones «Silver Machine», «Space Oddity» y «Hotel California».
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.