¿Qué es un compás musical y cómo se clasifican?

¿Qué es un compás musical y cómo se clasifican?

Si bien en otras publicaciones expliqué cuestiones melódicas como intervalos, armaduras y tipos de escalas, esta vez es el turno del compás musical.

Compás

¿Qué es un compás? ¿Qué significan todas esas cifras?

Un compás es la división del tiempo en partes iguales.

  • Por un lado, en función del número de pulsos, existen los compases binarios, ternarios y cuaternarios.
  • Por otro, según las partes en las que se subdivide cada pulso tenemos los compases de subdivisión binaria y ternaria.

Explicacion tipos de compases

DESCARGAR ESQUEMA

 

En cuanto a la indicación de compás:

La música es matemática pura, ¡pero hay diferencias!

La música es matemática pura, ¡pero hay diferencias!

 

  • El numerador indica el número de figuras que hay en cada compás

  • El denominador representa el tipo de figura o, dicho de otra forma, la cantidad de figuras en que se divide una redonda (ésta dura 4 pulsos). Ejemplos:

    • Cuando en el denominador aparece un 4 nos preguntamos: ¿en 4 «qué» se divide la redonda?, siendo la respuesta 4 negras. Por tanto, en el compás de 2/4 (¡en el pentagrama no escribáis la raya!) caben dos (numerador) negras (denominador), o una suma de figuras equivalente.
    • Si en el denominador aparece un 8 la pregunta sería: ¿en 8 «qué» se divide la redonda? En 8 corcheas. En consecuencia, si vemos un compás de 6/8 significa que en cada compás caben 6 (numerador) corcheas (denominador) o lo equivalente a ese valor.

 

¡Ojo! Cuando el denominador de un compás está representado por un 4 la subdivisión es binaria, mientras que cuando aparece un 8 la subdivisión es ternaria.

A continuación, facilito dos vídeos que explican este tema, cada uno desde una forma diferente. En el primero puedes activar los subtítulos en castellano a través de la rueda de configuración. El segundo repite lo que yo os he explicado arriba, pero de una forma más dinámica y ampliando la información; a través del enlace de Youtube puedes acceder a los siguientes capítulos, interesantes también.

 

Explicación de los tipos de compases más habituales:

 

Una de las páginas web que más me gustan relacionadas con teoría del lenguaje musical es El lenguaje musical de Fátima. En este blog podéis encontrar, además de explicaciones, multitud de actividades para aprender jugando, como las siguientes:

Recordad que podéis seguirme a través de las redes sociales.
¡Un abrazo musical!