Abr 21, 2015 | Grabaciones de alumnos
Hoy os ofrezco dos vídeos de canciones interpretadas a cuatro manos por Carmen, a quien acompaño en el registro grave del piano. El método empleado por estas piezas, compuestas por Luis Navarro Valcárcel, complementa otros como los de Isabel Tchokov-Gemiu, utilizado ya por otras alumnas de Musiqueando con María, como Marta (canción «Bella mañana»). Ayudan a aproximarse a una música más llena y a iniciarse en la música de cámara, de forma que ayuda a los participantes a mantener un pulso continuado y a establecer un diálogo musical.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wkrfED9EKMU&w=560&h=315]
Tienen un caracter lúdico y presentan una dificultad concreta y progresiva: la primera se centra en la posición inicial de la mano y la segunda en el staccatto, legato y la barra de repetición. Poco a poco va avanzando y aprendiendo nuevos conceptos tanto técnicos como teóricos. Como podéis comprobar en el segundo vídeo, si algo no falta en estas clases de música es diversión (¡uh, uh!).
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=KajYGSdC_lo&w=560&h=315]
Mar 26, 2015 | Grabaciones de alumnos
Da gusto trabajar con alumnas como Carmen, que llega a todas y cada una de las clases con una sonrisa en la cara, motivadas y enormemente ilusionadas. Tanto es así que ella misma bautizó las siguientes piezas con los nombres «Primera divertida» y «Segunda divertida». Teniendo en cuenta que empezó a tocar el piano hace tan solo tres meses, destaco el mérito en la interpretación de la segunda pieza por su complejidad rítmica y de coordinación (mezcla de ritmos binarios y ternarios en ambas manos).
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=8hC1XhVPoi8&w=560&h=315]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Mrarlpx4ygI&w=560&h=315]
Feb 5, 2015 | Grabaciones de alumnos
Los tres vídeos que os ofrezco a continuación están protagonizados por Laura (17 años), Sofía y Carmen (ambas 15 años). Las tres son pianistas aficionadas, no van al conservatorio. Laura empezó a asistir a mis clases hace poco más de un año, Sofía en verano del año pasado y Carmen hace poco más de un mes. Intento que interpreten piezas muy variadas tanto en cuanto al estilo como a la época: piezas sencillas de compositores clásicos, canciones pop, baladas metal, música gallega, bandas sonoras, etc. Todas opinamos y proponemos piezas porque aparte de que cada una aporta cualidades diferentes, no todas tenemos los mismos gustos. Espero que las siguientes interpretaciones sean de vuestro agrado. ¡Gracias!
La balada para piano «All of Me» de John Legend está incluida en su cuarto álbum de estudio, Love in the Future (1913).
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GPW7vR8Xg-k&w=560&h=315]
«Over the Rainbow» es una balada escrita por Harold Arlen para la película El Mago de Oz (1930), ganadora del Premio Óscar a la mejor canción original.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=p5m23zsS82U&w=560&h=315]
Cuando Beethoven tenía 23 años conoció la Oda a la alegría, oda escrita por el poeta Friedrich von Schiller y rápidamente quiso musicalizar el texto. Con el paso del tiempo este proyecto se materializó en la Novena Sinfonía de Beethoven, cuyo movimiento final está basado, precisamente, en la Oda a la alegría.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=xFfzqHi_U8U&w=560&h=315]
Ene 12, 2015 | Grabaciones de alumnos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=WllK27tPyLc&w=560&h=315]
Os presento a Carmen (15 años), una de las nuevas alumnas de Musiqueando con María. En Diciembre asistió a tres clases de piano, suficientes para comprobar que es al menos uno de los instrumentos que le gustaría aprender a tocar, y en ello estamos. De ella debo destacar, sin duda, su ilusión por aprender, avanzar musicalmente y su actitud positiva en todos y cada uno de los minutos de clases de piano. Así da gusto enseñar música. Gracias, Carmen, y adelante.