Día das Letras Galegas 2017 adicado a Carlos Casares
Este ano adícase o Día das Letras Galegas a Carlos Casares.

Carlos Casares (1941-2002)
Narrador, articulista e dinamizador cultural, está considerado como unha das figuras máis singulares e renovadoras da literatura galega, sen esquecer a súa implicación na vida cultural, social e institucional, con «un compromiso inequívoco con la lengua gallega».
Descargar partitura para piano da canción «A Virxe de Guadalupe», máis coñecida como «A Rianxeira». Para ver o tutorial insertado ó final desta publicación tedes que rexistrarvos.
Outras partituras galegas neste enlace.
A vida de Casares vouvos rapear (traducción abaixo):
Carlos Casares nació en Orense o 24 de Agosto del 41. Cuando tenía 3 años él y su familia se marchan a vivir a Xinzo de Limia. ¿Estaban cansados de vivir en la ciudad? No, lo que pasa es que el padre de Carlos era maestro, y en su destino le tocó Xinzo. En estos años en la aldea y en la villa vive, cosas que recuerda después cuando escribe.
Ya con 11 años ingresa en el seminario y empieza a leer y a escribir a diario. En el 62 va a Compostela a estudiar filosofía pero de escribir no deja. Para publicar su primer libro Carlos Casares tuvo que tener paciencia. Fue en el año 67 con relatos que hablaban sobre la violencia. Con «A galiña azul», un relato que escribió, en el 68 un premio consiguió. En Viana do Bolo de maestro estuvo ejerciendo y publicó allí su novela «Cambio en tres». Lo echaron de Galicia porque dicen que es comunista y Carlos, resignado, marcha para Bilbao.

Libro «A galiña azul»
En el 71 conoce a kristina Berg, que con el paso del tiempo será su mujer. «As laranxas más laranxas de todas as laranxas» son publicadas en el 73; el teatro infantil escrito en gallego con esta obra acaba de nacer. «Xoguetes para un tempo prohibido» nace en el 75, conmemora así Galaxia o 25. Escribió más novelas, «Ilustrísima» la más famosa de ellas.
Por el PSdeG-PSOE fue deputado galleguista y en La Voz de Galicia ejerció de columnista. En el 77 se convirtió en el escritor que en la Real Academia más joven ingresó. Con mucha indiosicrasia dirigía a Galaxia. Los niños siempre fueron para él una prioridad y crea «Toribio» para lectores de corta edad. Muere en Vigo en el año 2002 y con él también muere esta canción.
Traducción do seguinte vídeo:
«Creo que nunca los niños leyeron tanto como leen ahora. Lo que ocurre es que leen una literatura distinta a la que leíamos nosotros (grandes clásicos de la literatura universal). Leen a escritores modernos que escriben para niños, una lectura más adecuada para ellos. Probablemente si esto al final forma lectores es un bien. Lo que tengo miedo es que no pasen de ser lectores de ese nivel»