Dic 24, 2015 | Fotos de alumnos, Sin categoría
Si de algo estoy convencida es de variar lo máximo posible la metodología para el correcto aprendizaje de un tema, en este caso los acordes tríadas y sus inversiones.
Así, hace dos semanas C. se divirtió con un juego que consistía en colocar en un tablero diferentes fichas relacionadas tres aspectos los acordes: la nota fundamental, el tipo (Mayor o menor) y la posición (fundamental, primera o segunda inversión).

Por otro lado, he premiado la asistencia de Marcela y Uxía a clases de lenguaje musical en plenas fiestas de Navidad con dos fichas dulces y otoñales relacionadas con este mismo tema: en una tenían que identificar cada tríada y su posición, y en la otra rodear la posición correcta de cada acorde.

Oct 6, 2015 | Grabaciones de alumnos
Este mes, además de haberse producido nuevas incorporaciones a las clases de Musiqueando con María, algunos alumnas han retomado las clases después de un pequeño y merecido descanso veraniego. Es el caso, entre otras, de C., quien, con solo 5 añitos, no se conformó con interpretar correctamente las piezas que veis en el vídeo sin dudar ni un solo momento, sino que se atrevió a tocarlas de memoria (¡la primera ya en la primera repetición!), de ahí que la hubiera grabado con las partituras fuera del atril. ¿Recordáis la interpretación del pequeño pirata?
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3-ksCd9vqD4&w=560&h=315]
Le comenté que en la próxima clase, aprovechando su destreza pianística, le llevaría piezas nuevas, a lo que ella respondió: «¡tráeme sesenta!». Fijaos en la perfecta coordinación de ambas manos, teniendo en cuenta la dificultad añadida en la segunda debido a la independencia de dedos.
Sep 29, 2015 | Fotos de alumnos
Casi un año después de haber empezado, C. continúa recibiendo clases de piano a domicilio en Pontevedra. El detalle que os muestro hoy pertenece a una de las partituras que estudiará durante este curso (4º de Grado Elemental): la Invención 1 en Do Mayor (BWV 772) de J.S.Bach. He coloreado determinadas progresiones y fragmentos musicales de forma que pueda estudiarla correctamente y logre así interpretarla mejor y más rápido. La vamos analizando a medida que la preparamos pueda valorar la genialidad de Bach en relación a la composición contrapuntística. En este enlace (vídeo del curso pasado) podéis ver y escuchar a dicha alumna tocando «Wilder Reiter», de R. Schumann.

Detalle de la partitura

C. estudiando la obra
Abr 28, 2015 | Grabaciones de alumnos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_N8FmN1n6Do&w=560&h=315]
C., una de las alumnas de Musiqueando con María que recibe clases de refuerzo de conservatorio a domicilio en Pontevedra, está aprendiendo a tocar esta balada, una de las piezas incluidas en la serie de 25 Études faciles et progressives, Op.100, de Burgmüller (1806-1874), pianista y compositor alemán.
A diferencia de muchas otras obras, en las que se encarga la mano derecha de interpretar la melodía, en este fragmento es la izquierda la que la interpreta mientras la derecha la acompaña con acordes picados.
Dic 1, 2014 | Grabaciones de alumnos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=oE7BpfHxiV0&w=560&h=315]
La alumna que está recibiendo clases de refuerzo de 3º de Grado Elemmental a domicilio (Pontevedra) se estrena en Musiqueando con María tocando «Wilder Reiter». Más conocida como «The Wilde Horseman» es la octava pieza incluida en Album für die Jugend op. 68 (Álbum para la juventud, 1848).
A falta de mejorar pequeños detalles de interpretación la pieza está montada. Buen trabajo, C.