Jul 20, 2016 | Fotos variadas

Los beneficios de la música en los niños son de sobra conocidos. Numerosos estudios se han hecho eco de ello.
Inteligencia: la música ayuda a crear conexiones de neuronas en el cerebro, estimulando la inteligencia y la capacidad de aprendizaje, en especial de la lectura, de las matemáticas y del habla:
- Lectura: los niños que estudian música aprenden más fácilmente a leer, y esto les da una ventaja en la escuela.
- Matemáticas: está científicamente demostrado que la música potencia nuestra lógica. Nos ayuda a resolver problemas matemáticos y razonamientos complejos.
- Habla: practicar música fortalece el habla, mejorando la habilidad formar frases y hablar con fluidez.
Perseverancia: la música es un lenguaje complejo que presenta sus dificultades. Estudiando música los niños tienen que esforzarse y ser perseverantes para lograr un objetivo. Así es como aprenden a no frurstrarse cuando algo no les sale tan fácilmente, a tener confianza en sí mismos para seguir luchando.
Buenos modales: a través de la música se aprenden valores sociales como compartir, escuchar y respetar a los demás.
Expresión de emociones: la música es un arte abstracto que nos permite expresar emociones y sentimientos sin necesidad de hablar. Nos enriquece el alma y el intelecto.
Concentración: la música aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración, habilidades claves para cualquier oficio en la vida.
Habilidades físicas: el aprendizaje de la música también implica actividad física que mejora el equilibrio, la coordinación y la precisión.

Mar 6, 2015 | Vídeos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sPuz1b3UhmE&w=560&h=315]
De sobra son conocidos por todos los beneficios de la música en personas de cualquier edad, desde fetos hasta ancianos. Su manejo realizado por un profesional especializado ayuda a mejorar la comunicación, las relaciones personales, el aprendizaje, el movimiento, etc., satisfaciendo de esta forma, necesidades físicas, emocionales y mentales. Esta metodología es conocida como musicoterapia. Prueba de ello es este vídeo, en el que canciones conocidas arrancan una sonrisa en ancianos que estaban «apagados». Os animo a que escuchéis música con vuestros padres y abuelos (sobre todo música de su época) y observéis sus reacciones. Después podéis escribir un comentario en esta entrada para compartirla con todos los seguidores de Musiqueando con María.
Dic 16, 2014 | Fotos de alumnos

La protagonista de esta foto es Laura, una niña de 6 añitos (empezó a los 4) que está aprendiendo a una velocidad increíble canciones, ritmos, notas, etc. en Musiqueando con María. Ayer colocó en el piano, sin dudar en ningún momento, todas las fichas con las que hemos estado trabajando durante estos meses para aprender la posición de las notas en el teclado, incluyendo pequeñas y divertidas historietas durante la actividad. Si algo me sorprendió, y por ello he decidido publicar esta foto, fue el hecho de tocar correctamente las canciones pertenecientes a cada personaje.
Algunas canciones no son sencillas de interpretar, teniendo en cuenta que, pese a incluir dos notas, se interpretan de forma ternaria empezando siempre por la izquierda (izquierda-derecha-izquierda / izquierda-derecha-izquierda) y no alternando continuamente ambas posiciones. Fue ella misma quien se dio cuenta del avance, explicándome perfectamente el error que estaba cometiendo y la correcta interpretación. Bien hecho, campeona.
Diversos estudios han demostrado los enormes beneficios de la música en personas de cualquier edad. En este caso se trata, como comenté arriba, de una niña de 6 años que ya lleva 2 recibiendo clases de música. ¿A qué esperáis para apuntar a vuestros hijos a clases de música en Musiqueando con María? Llamad al teléfono 617174493 y pedid información sin compromiso. ¡Os espero!
Nov 2, 2014 | Vídeos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=R0JKCYZ8hng&w=560&h=315]
Saber tocar un instrumento musical sirve para interpretar música y aporta muchas otras habilidades a la persona que ha recibido dicho entrenamiento musical, por ejemplo, en áreas como el lenguaje, el habla, la memoria y la atención. El efecto de la formación musical sobre la mente puede ser comparado al que tiene el ejercicio físico sobre el cuerpo.
Fuente: http://noticiasdelaciencia.com/not/3616/saber-tocar-musica-da-ventajas-cognitivas-en-la-vejez/