Si algo cabe destacar en la carrera profesional de cualquier docente, aparte de la experiencia y dedicación, es su formación. Por eso he retomado este mes de Octubre mi formación pianística, y para de ello he escogido a Mar Gómez: fantástica tanto en el aspecto personal como en el profesional, trabaja actualmente en el Conservatorio Profesional de Música de Vigo.
«Sonata Patética», de Beethoven
Empiezo esta nueva etapa con muchísima ilusión, con muchas ganas de disfrutar tocando el piano teniendo en cuenta la perspectiva que me ofrece la experiencia de los últimos años. En resumen, estoy feliz por haber tomado esta decisión y confío en adquirir pronto un nivel suficiente que me permita interpretar las obras que he escogido: la primera es la «Sonata Patética», de Beethoven.
Musiqueando con María celebra el Día de la Paz compartiendo la partitura para piano de «Imagine» (John Lennon, 1971) y el documental con el mismo título.
Símbolo de la paz
«Imagine» es una canción escrita e interpretada por el músico inglés John Lennon. Se trata del sencillo más vendido de su carrera como solista y su letra alenta el hecho de imaginarse un mundo en paz donde no existan fronteras ni divisiones de religión y nacionalidades, así como la posibilidad de que la humanidad viva libre de posesiones materiales.
Imagine también es un largometraje filmado en 1971 y publicado en 1972 por John Lennon y Yōko Ono, grabado en su mayoría en el hogar que ambos poseían en Tittenhurst Park, Ascott, Inglaterra. Intentado en un principio como especial televisivo, en el largometraje aparecen numerosas canciones incluidas en el álbum de 1971 Imagine, así como los temas «Mrs. Lennon» y «Don’t Count The Waves», publicadas en el álbum de Yōko Ono Fly.
Para conmemorar el nacimiento de uno de los mejores músicos de la historia, Google ha creado un Doodle realmente original e interesante. Consiste en ir reordenando algunos compases de la Quinta Sinfonía, Para Elisa, Claro de Luna y la Novena Sinfonía (Claro de Luna), que suenan al terminar correctamente la actividad. El audio está acompañado con una pequeña animación. Podéis leer más información al respecto e interactuar con él a través del siguiente enlace:
Carmen esta preparando, entre otras piezas, «Para Elisa», una de las obras pianísticas más famosas de la historia de la música. Ilusión, estudio constante y pequeños trucos, como bien os comenté hace unos días, son la llave para poder llegar a interpretarla con cierta facilidad cuando hace apenas un año que empezó a tocar el piano.
Según un estudio realizado por el investigador italiano Chiantore, no fue Beethoven quien firmó la partitura definitiva de esta bagatela para piano, sino el alemán Ludwig Nohl. En el siguiente enlace podéis leer más información al respecto: Für Elise. Sea como fuere la verdadera historia, su belleza musical es indudable. Esto queda confirmado en el hecho de que algunos de mis alumnos, con edades y gustos musicales muy variados, me han pedido una adaptación de la partitura para poder interpretarla.
A continuación tenéis una imagen con la posición de los dedos en el teclado, por si alguno de vosotros se anima a tocarlo. También os doy dos pistas y la solución, pero no hagáis trampa…
Primera pista: Beethoven.
Pensad, pensad… ¡haced memoria!
Segunda pista: «Appasionata».
¿Lo habéis identificado? ¡Eso es, el 3º Movimiento! Aquí tenéis el vídeo de la Sonata para piano «Appasionata», op 57, nº 23-III, Allegro ma non troppo-Presto, interpretado por Valentina Igoshina.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.