Metodologías muy variadas para aprender solfeo
¿Os imagináis leer una partitura de piano sin saber solfeo? Se puede tocar el ritmo de oído, colocar pegatinas en las teclas del piano, etc., pero nunca será lo mismo. Con frecuencia les recuerdo a mis alumnos la importancia de saber lenguaje musical para aprender a tocar un instrumento, en este caso el piano. Por eso, dependiendo de la clase de que se trate, le dedico una parte proporcional de cada una a teoría del lenguaje musical, solfeo, dictados, etc.
En cuanto al solfeo utilizo metodologías variadas: aplicaciones para móvil, fichas, libros, pelotas, globos, audiciones, percusión corporal… y plantillas, como las que tengo preparadas para varias alumnas. Ya las utilizamos el curso pasado y, en vista del éxito, he decidido escoger sus colores favoritos y plastificarlas. De nada vale pedirles que estudien páginas y páginas de solfeo si no razonan las figuras rítmicas; es preferible que las analicen y sepan «desmenuzarlas» ellos mismos rítmicamente. Al fin y al cabo, el lenguaje musical viene siendo una combinación de elementos rítmico-melódicos, con lo cual, una vez tenemos controlada la base sólo falta aplicar los conocimientos y dedicarle un poco de tiempo.

Plantillas para solfear
Hasta la semana que viene. ¡Un abrazo musical!