«Las raíces (del rock) están aquí (Mali)»
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qfGiEJg8nw4&w=420&h=315]
Copio, a continuación, algunas palabras de la conversación del vídeo. Me han parecido muy descriptivas:
«No hay negros americanos, hay negros que viven en América.No, los negros americanos no existen. Los negros se llevaron consigo su cultura y no la perdieron, es decir, la conservaron. En cambio sus conocimientos, su biografía, sus leyendas se han perdido. Pero su música sigue siendo africana. Vivamos en Estados Unidos o en Mali yo creo que solo nos separan las ciudades y la distancia. Pero nuestras almas, nuestro espíritu, son iguales. […] Las raíces están aquí.
La primera vez que escuché la música de John Lee Hooker pensé: ‘no lo entiendo, ¿de dónde han sacado esta cultura?’. Esto nos pertenece a nosotros, pero es distinto porque él se veía obligado a tocar en cualquier sitio para ganarse la vida. De otro modo esas canciones no se hubieran compuesto ni por el bourbon ni por el escocés ni por la cerveza. Las raíces están aquí».
Os animo a continuar investigando este tema a partir del siguiente enlace sobre Ali Farka Touré, músico maliense cuyo estilo aunaba la música tradicinal de su tierra con el blues: http://www.allmusic.com/artist/ali-farka-tour%C3%A9-mn0000006613