Descripción
Documento en formato PDF que incluye los trucos para hallar tonalidades, con una explicación de cada una de las armaduras y su correspondiente tonalidad.
Sin importar el género, la música a la que estamos acostumbrados gira entorno a una nota. A este fenómeno se le conoce como tonalidad. Cada tonalidad recibe el nombre de la nota que sirve de eje para toda la canción y también le da un carácter determinado. Si la tonalidad es mayor sugiere sonidos más felices y si es menor pasa lo contrario.
También se puede entender como la forma de organizar la altura de los sonidos musicales para facilitar el proceso de composición. Todas las tonalidades llevan implícita una escala con la misma distribución de los tonos y los semitonos (mismos intervalos).
Fijaos en el siguiente vídeo, en el que convierten canciones felices (tonalidad mayor) en tristes (tonalidad menor). Incluye versiones de Frére Jacques, Cumpleaños Feliz, Jingle Bells, Twinkle Twinkle Litlle Stars y Chopsticks Waltz.
Pero… ¿cómo hallar tonalidades a partir de las armaduras? En este documento muestro cada una de las armaduras y, en color, los detalles que dan la clave para hallar la tonalidad correspondiente. Toda explicación debe razonarse y explicarse de la forma más sencilla posible. Es el mejor método teniendo en cuenta todos los aspectos que incluye una partitura: altura de las notas, ritmo, alteraciones, etc. De ahí los tan famosos beneficios de la música.
Cuidado, no confundas los sostenidos de las armaduras con los hashtag, tan usados en redes sociales. A diferencia del hashtag, el sostenido tiene las líneas horizontales levemente inclinadas hacia arriba. Así, se evita que se camuflen con las líneas del pentagrama. En cuanto a los bemoles, si te fijas es como una letra be, pero más estilizada. En definitiva, la intención es que no sólo los análisis y ejercicios estén bien hechos sino también escritos correctamente, con buena caligafía.
Y ahora, ¡a jugar!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.