Descripción
Buscando a Mozart: el juego de mesa ideal para aprender música con tu familia y tus amigos.
La historia del juego Buscando a Mozart transcurre durante la Viena del 1780. Varios jóvenes músicos llegáis a la ciudad en busca de Mozart, el Gran Maestro que os enseñe arte musical. Sólo uno de vosotros podrá alcanzar la meta. ¿Serás tú quien lo consiga?
Tendréis que explorar las angostas calles de Viena buscando los últimos pasos del Gran Maestro Mozart hasta encontrarlo. El escenario de esta aventura musical son las tabernas vienesas, sus plazas e incluso la mismísima Plaza de los Héroes en el corazón de Viena. En dicha ciudad os enteraréis de que a Mozart lo han expulsado de la Corte y se ha recluido en algún lugar de la ciudad:
Muchos dicen que en su casa, otros que deambula de taberna en taberna, otros que se ha ido de la ciudad y algunos murmuran que María Antonieta, la princesa de Austria, sabe dónde puede estar. ¡Adentraos en las calles de Viena en la búsqueda del conocimiento!
TIPOS DE CASILLAS Y CONTENIDO MUSICAL
Nota: en la caja se incluyen los apuntes: la formación de intervalos a partir de la escala, los trucos para escribir las armaduras de las tonalidades y los trucos para hallar tonalidades.
El juego Buscando a Mozart contiene un tablero con diferentes casillas que representan diferentes partes de la ciudad de Viena, como las plazas, las tabernas o las bibliotecas, entre otros elementos. Cada una está relacionada con un contenido musical diferente: por un lado lenguaje musical y, por otro, historia de la música.

Ejemplo de las preguntas de una tarjeta

Ejemplo de respuestas de una tarjeta
Lenguaje musical
Intervalos (plazas):
En las Plazas de Viena los músicos debéis afrontar un reto musical ante la población de Viena. ¿Quién sabe? A lo mejor Mozart os está escuchando. En esta prueba tendréis que analizar y entonar los intervalos propuestos por los aficionados a la ópera.
Tonalidades y armaduras (cantinas/tabernas):
Los trovadores pondrán a prueba vuestras habilidades, pues os pedirán que toquéis con ellos. Para ello tenéis que superar pruebas de tonalidades y armaduras.
Tonalidades relativas y escalas (pentagrama):
Durante esta aventura, los jugadores pasaréis por fases divertidas y agradables (tonalidades y escalas mayores) y otras que les resultarán menos positivas (tonalidades y escalas menores). Lo importante es aprender durante todo el camino, disfrutar la experiencia y encontrar a Mozart (alcanzar la meta).
Historia de la música
Compositores y obras musicales (biblioteca):
Los sabios de Viena os harán preguntas acerca de los grandes compositores del momento. ¡Para ser el mejor, primero debéis conocer a los mejores!
Te invito a conocer algunas curiosidades históricas incluidas en el juego, para que puedas escuchar los fragmentos musicales y la información precisa a la que se refiere, a golpe de un click.
Géneros musicales (tintero y pluma):
En la variedad está la riqueza. Los jugadores deberéis demostrar vuestros conocimientos acerca de diferentes géneros musicales. Vuestra sabiduría os permitirá avanzar y encontrar Mozart, el Gran Maestro.
Casa del luthier (organología):
En esta casilla los grandes artesanos, creadores de instrumentos os pondrán a prueba habiéndoos preguntas acerca de instrumentos clásicos de la época. Si respondéis mal a la pregunta del luthier volveréis a la casilla de la cantina anterior. Si respondéis bien el luthier os dará una pista (el jugador podrá volver a tirar los dados) sobre dónde está Mozart.
La Plaza de los Héroes:
¡Esta es una casilla única! En ella los músicos tendréis la oportunidad de tocar ante el Emperador José II del Sacro Imperio Romano Germánico, pero antes de tocar ante él, su maestro de cámara os hará una pregunta de cada tema. Sólo los grandes músicos pueden alcanzar tanto conocimiento. Si no superáis el reto seréis expulsados de Viena y deberéis ir a la casilla de salida. Si superáis el reto avanzaréis hasta la casilla de María Antonieta, mujer de la realeza que conoció a Mozart de joven.
Casilla de la Casa de María Antonieta:
Si llegáis a esta casilla, María Antonieta os ignorará por no ser dignos de hablar con la realeza y seréis llevados a la casilla de salida.
Número de jugadores: de 2 a 6 jugadores.
Edad: a partir de los 8 años
Mercedes (propietario verificado) –
Con el juego de mesa «Buscando a Mozart» estamos repasando y aprendiendo conceptos y curiosidades de música toda la familia.
El juego viene también con unas explicaciones de algunos conceptos de lenguaje musical muy prácticas.
Lo recomiendo para todos los niños, y muy especialmente para todos los niños que estudian música.
¡Es muy divertido!
Citar Comentario
Citar Comentario
musiqueandoconmaria –
¡Disfrutadlo mucho, Mercedes! Un abrazo enorme para la familia.
Citar Comentario
Citar Comentario