Fechas de inscripción para la matrícula y pruebas de acceso al conservatorio

Desde hoy, día 3 de Mayo, está abierto el plazo de inscripción para la matrícula y las pruebas de acceso a 1º de Grado Elemental y Profesional (A Guarda y Pontevedra).

Entrada del CMUS Manuel Quiroga, Pontevedra

Información sobre el plazo de matrícula en el Conservatorio de música A Guarda (Grado Elemental) para el curso 2017-2018:

El conservatorio informa que el plazo de matrícula para el curso que viene será desde el 3 hasta el 31 de mayo ambos inclusive.

Los instrumentos que se pueden aprender son:
flauta travesera, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, piano, violín, viola, guitarra (clásica e eléctrica e gaita.

Para más información llamar al teléfono 986 61 30 02 en horario de 15:00h. a 21:00h. de lunes a viernes o pasar por las instalaciones del conservatorio en la dirección 2º transversal Os Bechos s/n (A Guarda)

En el caso de los que estéis interesados en las pruebas de acceso para el 1º curso de Grado Elemental y Profesional en el CMUS Manuel Quiroga, Pontevedra, echadle un vistazo a la siguiente información:

O período de inscrición da proba de acceso ao 1º curso das Ensinanzas Elementais e Profesionais de Música será do 3 de maio de 2017 ás 9 h. ao 12 de maio de 2017 ás 14:00h. A preinscripción realizarase de xeito online no enlace que figura máis abaixo. Pero ningunha inscrición será valida ata que sexa entregada na secretaría do centro xunto ca documentación requerida dentro do plazo (ata o 12 de maio ás 15 horas).

Enlace para inscrición nas probas de acceso: https://www.eoidigital.com/accesocmxunta/pontevedra/

Taboa coa oferta de vacantes para o curso 2017-2018:
Oferta de prazas

Termino esta publicación, citando dos frases del musicólogo Ismael Fernández de la Cuesta:

«Es una desgracia que no se enseñe a los niños a cantar como se enseña a escribir»

«Que Beethoven fue sordo lo van a saber, pero solfear, cantar y tocar un instrumento, si no lo hacen a determinada edad, no lo harán nunca»

Ismael Fernández de la Cuesta

Homenaje a George Michael y Rick Parfitt

Confiaba en seguir dedicando publicaciones a los mismos músicos ya homenajeados durante este año pero, por desgracia, la lista ha aumentado. Estos días nos han dejado George Michael y Rick Parfitt.

George Michael

Rick Parfitt

 

 

 

 

 

 

George Michael, ascendió a la fama a principios de los 80 junto a su amigo y compañero de escuela Andrew Ridgeley en el dueto Wham! antes de aventurarse como solista. Inició así una carrera individual con álbumes de tremendo éxito, como «Faith» (1987) y «Listen Without Prejudice Vol. 1» (1990). El artista ganó dos premios Grammy y tres galardones Brit.

 

«Con sus cabellos rubios y jeans, Rick Parfitt fue uno de los guitarristas más reconocidos del rock» escribió Nick Serpell, editor de obituarios de la BBC. Su marca de rock al estilo boogie-woogie sobrevivió a los cambios de la moda musical y los convirtió en uno de los mejores actos de su generación. Parfitt conoció a Francis Rossi en 1965 cuando ambos estaban tocando con sus respectivas bandas en un campamento de vacacional. Dos años después Parfitt, junto con Rossi, Alan Lancaster, John Coghlan y Roy Lynes se unieron para formar Status Quo. Además de dirigir el sonido Quo en el escenario, Parfitt escribió muchos de los más grandes éxitos de la banda.

Musiqueando con María os desea a todos feliz Navidad con villancicos

Directa o indirectamente, vivimos inmersos en el mundo musical durante todo el año: escuchamos las canciones del verano, temas satíricos en carnaval, en fiestas de todo tipo y, por supuesto, en Navidad. Con motivo de las fiestas navideñas os ofrezco varios vídeos y enlaces a villancicos típicos y variados. Os voy a pedir un favor: ¡cantad, disfrutad cantando con vuestra familia y amigos! Ya sean villancicos, canciones tradicionales, canciones en Inglés… A continuación os doy varias ideas para que os animéis con la música, vital para todos.

Felicitación navideña de Musiqueando con María

De entre todos los vídeos de villancicos que he encontrado en Internet he escogido éste porque me trae muy gratos recuerdos de cuando escuchaba música navideña en mi casa y en casa de mi abuela cuando era pequeña, ¡todavía en cassette, por supuesto! Incluso juraría que es el mismo. Os voy a pedir un favor a los seguidores que sois padres: ¡cantad con vuestros hijos en casa!, ya sean villancicos, canciones tradicionales, canciones en Inglés… ¡cantad, disfrutad cantando con ellos!

En este enlace de Spotify podéis escuchar el disco «1000 Years of Classical Music: Christmas».

Cuando paseamos por un centro comercial, encendemos la radio o vamos a una cafetería en Navidad, es probable que escuchemos la canción «All I Want for Christmas Is You, de Maríah Carey. Es una de las pocas canciones de Navidad escritas en los últimos veinte años que ha alcanzado la misma popularidad que los habituales villancicos americanos compuestos antes que éste. Aparte de los famosos cascabeles, ¿qué es lo que provoca que esta canción suene navideña? Según Adam Ragusea, profesor de la Universidad de la Universidad de Mercer, el motivo reside en sus acordes. Fijaos en el siguiente vídeo.:

Nueva apariencia del blog Musiqueando con María

Durante estos días he estado trabajando, junto con Ricardo Otero, en la renovación de este blog: hemos variado algunas secciones, entre ellas la página de inicio, donde ofrezco un pequeño resumen sobre mí misma, sobre mis clases y, por último, sobre el blog.

Cliqueando en Soy María, palabras que aparecen rodeadas en la foto de de arriba, podéis acceder al apartado de Información básica, en el que está insertado un precioso vídeo con las palabras que considero que me definen, mientras suena de música de fondo el Preludio nº 1 del Clave bien temperado de J.S.Bach.

Disfruta con Bach

A continuación del vídeo, en la sección de Información básica podéis leer las palabras que he escogido una pequeña descripción e historia personal relacionada con cada una de ellas. Mi intención es transmitir la máxima naturalidad posible para haceros sentir el blog y mi trabajo en general un poquito vuestro. ¡Espero que os guste!:

Por último, he dedicado unas pequeñas palabras de agradecimiento:

¡Empieza el curso escolar!

Hoy quiero animar a todos los alumnos de los conservatorios y desearles mucha suerte para este nuevo curso. Envío un abrazo muy grande y especial para los alumnos de Musiqueando con María, con quienes retomaré la actividad en su gran mayoría a partir de Octubre, mes en el que empezaré a compartir con todos vosotros fotos y vídeos de algunos de ellos.

humor-davila

«Dos meses y pico sin salir de la playa… Ahí tenéis al niño más kilo y medio de percebes».

Igual que hasta ahora, en Musiqueando con María continuaremos guiando a sus alumnos en el proceso de aprendizaje, intentando anticipar dónde pueden tener problemas de aprendizaje. Para todo ello seguiremos preparando actividades diversas y enriquecedoras para todos. En resumen, de la misma forma que lo han hecho muchos centros y profesores, nos unimos a los procesos de innovación educativa.

aprobar-aprender

Aprobar no es lo mismo que aprender