Algunas canciones tienen un ritmo "raro", que nos trastoca la sensación del tempo regular: están en un compás de amalgama. Un compás de amalgama está formado por dos o más compases simples (de subdivisión binaria) con el mismo denominador, que mantienen su...
Intervalos musicales: su importancia en el lenguaje musical
Conocer los intervalos musicales es fundamental para poder entender y practicar otros contenidos de lenguaje musical, como tonalidades y acordes. La anterior tabla, de Almudena Pérez, muestra la clasificación más básica de los intervalos, según su número, dirección,...
La primavera comienza con flores… ¡y música!
En esta ocasión hago, más que nunca, homenaje a mi lema: recursos musicales para todas las edades. Empieza la primavera, la protagonista. Vivaldi es, junto con Bach o Haendel, uno de los compositores más importantes del Barroco. Nació en Venecia. A él le debemos,...
Notas a contratiempo y síncopa: juegos y partitura muy conocida
El azar de los dados nos ha llevado a repasar las notas a contratiempo, parecido al de síncopa. ¿Sabes en qué canción muy conocida puedes encontrar esta última? Esta semana hemos vuelto a jugar con una de las actividades que más les gustan a mis alumnas: se trata de...
Los grados de la escala tienen un secreto…
Nos sumergimos en el mundo de los grados de la escala y los acordes. El juego de la M ha sido clave para llegar a esta punto. Los intervalos, las tonalidades y las armaduras están razonadas y asimiladas gracias a juegos muy variados, en especial al juego de la M. Bajo...
¡Actividades interactivas de música online! Estreno de una nueva sección
Hoy estreno la sección de actividades interactivas de música online. La variedad de recursos musicales es bastante amplia en mis clases: libros de diferentes editoriales, juegos, fichas de lenguaje musical y, desde hoy, ¡actividades interactivas de música online! Es...
Sonidos cortos y largos. ¿Cómo enseñarlos? Recursos TIC
Los más peques aprenden a escribir sonidos cortos y largos dibujando líneas. Recursos TIC para que podáis practicar en casa con vuestros hijos/as. La escritura no convencional para trabajar música en la infancia consiste en dibujar líneas largas y cortas en...
Ruidos y sonidos con el libro «Paco y Mozart»
Además de diferenciar entre ruido y sonidos, los más pequeños escuchan música de los grandes clásicos, en este caso de Mozart. Las clases de Musiqueando con María no se limitan al aprendizaje de lenguaje musical. Como bien muestra el siguiente vídeo, aparte de...
Así trabajo musicografía braille con Valentina
Este curso Valentina ha despegado. Hoy os cuento los comienzos de mi experiencia con la musicografía braille y el resultado de la práctica. COMIENZO DE LA EXPERIENCIA Mi interés por la musicografía braille me llevó, allá por el año 2014, a contactar con la ONCE...