Para gustos colores, y para colores canciones. A lo largo de nuestra vida escuchamos cientos, miles de canciones, algunas originales y otras versiones (y que en muchos casos creemos que son originales). Expongo, a continuación, algunas palabras de Manuel de Lorenzo y...
El Pergamino Vindel regresa a Galicia
Después de 40 años en el Morgan Library Museum de Nueva York, el conocido como Pergamino Vindel, podrá verse por primera vez en Vigo (Galicia). Se organizará una exposición titulada 'Os Tesouros da Cidade', entre el 6 de octubre de 2017 y el 4 de marzo de 2018 en el...
Interesantísimo documental del ciclo de cuatro óperas «El anillo del nibelungo», de R. Wagner
La caja tonta, nombre coloquial que se utiliza para denominar a la televisión por su poder para atraer la atención de las personas durante muchas horas, además de programas y series cuyo contenido no merece la pena mencionar, ofrece algunos documentales interesantes...
Origen de la melodía Nokia en el «Gran Vals», de Francisco Tárrega
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=uSQzUx3QW2Y&w=420&h=315] Prestad atención a la melodía que suena a partir del segundo 12'', ¿la conocéis? Exacto, es la melodía Nokia. Corresponde a los compases 13-16 del solo de guitarra del Gran Valse, compuesto en 1902 por...
Top 5 de las obras «Clásicas» más excéntricas del siglo XX
En el enlace Experimentos del siglo XX podéis leer más información sobre los vídeos que os ofrezco a continuación. Número 1: Esto es lo que sucede cuando cuatro helicópteros sobrevolando un auditorio se convierten en el escenario de una obra musical. Los miembros del...
«El carnaval de los animales», de Camille Saint-Säens
Esta suite musical del compositor francés Camille Saint-Säens fue estrenada en 1886 en el contexto del Martes de Carnaval con el objetivo de entretener a un público seleccionado con una pieza a modo de broma. Su estructura es la propia de la formación musical...
Charles Ives y el béisbol
Charles Ives (1874-1954) fue un compositor estadounidense. En un país como Estados Unidos, dominado por la influencia de la música europea a lo largo de todo el siglo XIX, Charles Ives fue uno de los primeros que buscaron y supieron hallar una voz musical inequívoca...
«Las raíces (del rock) están aquí (Mali)»
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qfGiEJg8nw4&w=420&h=315] Copio, a continuación, algunas palabras de la conversación del vídeo. Me han parecido muy descriptivas: "No hay negros americanos, hay negros que viven en América.No, los negros americanos no existen....
«Ondas do mar de Vigo», cantiga de amigo del juglar gallego Martín Códax
La cantiga "Ondas do mar de Vigo" es la primera de las siete cantigas de amigo de Martín Códax presentadas en el Pergamino Vindel. El Pergamino Vindel debe su nombre a su descubridor y primer poseedor, Pedro Vindel. Las cantigas de amigo son poemas en los que una...