La «Oda a la Alegría» encabeza el popurrí musical que he escogido para inaugurar el año 2018.

Popurrí musical

«Oda a la alegría» (An die Freude en alemán) es una obra escrita por el poeta Friedrich von Schiller (1759-1805) en noviembre de 1785 y publicado por primera vez en 1786. En 1792, cuando tenía 22 años, Beethoven conoció la obra y enseguida quiso musicalizar el texto, surgiendo así la idea que acabaría siendo con los años su Novena y última sinfonía en Re Menor, Op. 125, cuyo movimiento final es para coro y solistas sobre la versión definitiva de la «Oda a la Alegría» de Schiller. Esta pieza musical ha pasado a ser el Himno Europeo.

En este enlace tenéis varios vídeos con dicha pieza interpretada por alumnos míos: Laura, Carmen, Antonio, Inés y Carlos.
En 2011, en Tokio, 167 músicos interpretaron algunos de los clásicos de Beethoven con el «Matryomin», un nuevo instrumento que alberga un theremin dentro de una matryoshka. La matryoshka, por supuesto, es la tradicional muñeca rusa de madera en la que podemos encontrar muñecas cada vez más pequeñas metidas unas dentro de las otras.
No podía faltar un flashmob:
Y, por supuesto, la obra interpretada por el coro más grande del mundo:
¡Pura emoción!

 

Uno de los aspectos que más agradezco a mis profesores de piano es el hecho de que me hubieran obligado desde pequeña a memorizar las piezas para piano, tarea sencilla si empiezas memorizando pequeños fragmentos y tienes buen oído. Es una tarea fundamental para mejorar la interpretación de una pieza, ya sea de piano o de cualquier otro instrumento. Desde mi experiencia os aseguro que si empezáis a memorizar desde un principio, conseguiréis que al cabo de un tiempo se convierta en algo automático mientras estudiáis, no una tarea adicional, al menos cuando se trata de piezas sencillas.
Incluso mis alumnos más pequeños han empezado a trabajar conmigo el proceso de memorización. Prueba de ello son los siguientes vídeos, cuya protagonista es Nayara.
Cocinamos música sin ver la receta

Por último, insisto en que considero fundamental en el terreno de la enseñanza compartir material. Y eso es lo que voy a hacer a continuación, recomendándoos blog que no tienen desperdicio alguno. Algunas las podéis ver en la barra lateral de este blog.

 

Y, de regalo, este precioso vídeo: