Mi vocación docente me ha llevado a editar apuntes de intervalos, armaduras y tonalidades, de cosecha propia, fáciles y resumidos, para que los entiendas y disfrutes más que nunca.

M de Música. M de Musiqueando con María.

M de Música. M de Musiqueando con María.

Considero que, hoy en día, compartir material y colaborar con otros profesionales es fundamental. Transmito mi pasión por la música de varias formas: una de ellas es dando clase (sueño cumplido) y otra, compartiendo contigo parte de mi trabajo. Ello implica publicar fotos y vídeos de mi alumnado, eventos, recomendaciones, cultura musical, actividades interactivas, etc. Además, comparto material de descarga gratuita, como partituras, y apuntes sobre lenguaje musical, en este caso apuntes de intervalos y armaduras.

En los siguientes apuntes aporto, por un lado, diferentes explicaciones sobre los intervalos, su clasificación y cómo analizarlos. Por otro lado, os planteo dos preguntas: ¿qué son las armaduras? ¿De dónde surgen? Desde mi punto de vista, no tiene sentido conocer la parte teórica sin razonar por qué existen. Para entender la siguiente explicación te recomiendo que utilices un teclado y vayas sintiendo y comprobando todas las notas, paso a paso. Ya verás cómo entiendes todo.

intervalos armaduras y tonalidades

Descargar PDF

Apuntes de intervalos y armaduras:

Y no menos importante, ¿para qué sirven los intervalos? Ayudan a identificar y componer escalas, melodías y acordes, a realizar dictados, básicos en la educación auditiva, etc. Uno de los métodos que más se utiliza para reconocer tipos de intervalos es relacionándolos con canciones conocidas. Al fin y al cabo, estos aspectos son la parte fundamental e interesante de la música: su aplicación para el disfrute.

Aprovecha y disfruta estos apuntes de intervalos, tonalidades y armaduras. Recuerda que también puedes seguir mi proyecto a través de mis redes sociales.

Un abrazo musical.