La música es un elemento esencial en el desarrollo y aprendizaje de los niños ya que, además de favorecer la relajación les ayuda a desarrollar la memoria y el sentido de coordinación.

Música cerebro

Los niños que crecen escuchando música, cantando y desarrollando un movimiento corporal natural al ritmo de la música poseen un mejor sistema sensorial, creando así más enlaces en las conexiones neuronales del cerebro. Numerosos estudios demuestran que los niños que participan activamente en actividades relacionadas con la música son los que establecen las mayores conexiones, ya que la música en los niños/as provoca:

  • Un aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración de los niños/as.
  • Mejora la habilidad para la resolución de problemas matemáticos y de razonamiento complejo.
  • Favorecen la expresión de los niños.
  • Cuando se combina con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio y el desarrollo muscular.
  • Estimula la creatividad y la imaginación infantil.
  • Favorece la interacción entre los niños.
  • Aumenta su autoestima.

La música tiene un efecto profundo en el estado de ánimo, en la inteligencia, en la memoria y en el lenguaje así como también en la salud y en sistema inmunológico.  El impacto de la música lo vemos diariamente, por ejemplo, cuando logra cambiar nuestro estado de ánimo.

cerebro notas musicales

¿En qué aspectos y de qué manera afecta la música en los niños?

  • Inteligencia: el hecho de que los niños/as reciban estímulos a través de la música hace que más neuronas funcionen en el cerebro, y cuantas más neuronas se desarrollen, mas fácil se les hará aprender nuevas cosas y desarrollar nuevos talentos.
  • Memoria: si los niños aprenden a realizar cualquier tipo de tarea mientras escuchan música, favorece a que la siguiente vez que vuelvan a oír dicha melodía, recuerden con facilidad la tarea realizada y por tanto les sea más fácil volver a reproducirla.
  • Entendimiento: los niños que escuchan música de manera regular tienen un mayor cociente intelectual.  La habilidad de entender y  procesar el lenguaje se consigue al entender los varios sonidos que crea el lenguaje hablando.  Los niños/as que suelen estar expuestos a la música se acostumbran a escuchar diferentes sonidos complejos, los cuales les ayudaran a discernir el lenguaje.
  • Emociones: las emociones y los estados de ánimo están directamente vinculados a la música: la música suave les ayuda a calmarse, mientras que la música creativa les ayuda a activarse.
  • Salud: la música ayuda a controlar la respiración, que nos calma físicamente y nos ayuda con la presión arterial y los latidos cardíacos. Además, tiene el efecto de aliviar el dolor y promover la mejora física.