Los beneficios de la música en los niños son de sobra conocidos. Numerosos estudios se han hecho eco de ello.
Inteligencia: la música ayuda a crear conexiones de neuronas en el cerebro, estimulando la inteligencia y la capacidad de aprendizaje, en especial de la lectura, de las matemáticas y del habla:
- Lectura: los niños que estudian música aprenden más fácilmente a leer, y esto les da una ventaja en la escuela.
- Matemáticas: está científicamente demostrado que la música potencia nuestra lógica. Nos ayuda a resolver problemas matemáticos y razonamientos complejos.
- Habla: practicar música fortalece el habla, mejorando la habilidad formar frases y hablar con fluidez.
Perseverancia: la música es un lenguaje complejo que presenta sus dificultades. Estudiando música los niños tienen que esforzarse y ser perseverantes para lograr un objetivo. Así es como aprenden a no frurstrarse cuando algo no les sale tan fácilmente, a tener confianza en sí mismos para seguir luchando.
Buenos modales: a través de la música se aprenden valores sociales como compartir, escuchar y respetar a los demás.
Expresión de emociones: la música es un arte abstracto que nos permite expresar emociones y sentimientos sin necesidad de hablar. Nos enriquece el alma y el intelecto.
Concentración: la música aumenta la capacidad de memoria, atención y concentración, habilidades claves para cualquier oficio en la vida.
Habilidades físicas: el aprendizaje de la música también implica actividad física que mejora el equilibrio, la coordinación y la precisión.