¡Pescamos armaduras! Empezamos el curso con ABJ (Aprendizaje Basado en Juegos), una de mis metodologías preferidas.
Mis alumnas han empezado el curso con energías renovadas, ilusionados y con muchas ganas de aprender música divirtiéndose. Trabajamos las armaduras pescando peces: se trata de un juego en el que yo digo una tonalidad, sea con bemoles o sostenidos, y ellos tienen que pescar los peces que tengan esa armadura. Gana la jugadora que más armaduras pesque, así motivo la velocidad de respuesta.
Para captar su atención y motivarlos, he colocado un clip en cada pez y un imán en cada aguja para calcetar, a modo de caña de pescar. Ni os imagináis la alegría que se siente cuanto llegan a clase y gritan: «¡queremos jugar a los peces!». Éste es uno de los muchos juegos que tengo preparados, tan atípicos como interesantes, con los que aprenderán música durante los próximos meses. Aprenden y todos nos los pasamos pipa: ellos jugando y yo dedicándole horas a las manualidades (seleccionar, pintar, recortar, plastificar, etc,). ¡Mi trabajo me apasiona!

Caña y pez con armadura
Uno de los aspectos por los que se caracteriza este proyecto personal es por ofrecer recursos musicales para todas las edades: partituras y apuntes de descarga gratuita… Fijaos, por ejemplo, en esta publicación sobre grupos de ritmos de valoración especial: tresillos, cinquillos… ¡con vídeo tutorial incluido!
Además, suelo aprovechar canciones de moda de artistas conocidos para explicar cuestiones de lenguaje musical: hace unos meses ofrecí la explicación de una síncopa a través de la canción «No!», de Pablo López y Miriam. Si encima os digo que tenéis disponible la partitura de descarga gratuita, ¡la invitación es irresistible!
Trackbacks/Pingbacks