[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZEpHye2RhsM&w=420&h=315]

Hoy se celebra el 25 aniversario de la caída del Muro de Berlín, un evento histórico de la segunda mitad del siglo XX que supuso la reunificación de Berlín y Alemania, además del final de la Guerra Fría.

En 1959, Bernstein empezó su relación con la ciudad de Berlín dirigiendo la Orquesta Filarmónica de Nueva York, dos años antes de que fuera levantado el muro. En 1979, dirigió la Sinfonía nº 9 de Mahler con la Orquesta Filarmónica de Berlín. Durante la década de 1980 Bernstein empleó su influencia artística y política para dirigir orquestas en ambos lados del Muro, en la Berliner Philharmonie (Oeste) y en el Schauspielhaus (Este).

El día de Navidad de 1989 es una fecha muy importante para los berlineses. En una celebración de la caída del Muro de Berlín, y con un enorme sentimiento de libertad y paz mundal, Bernstein dirigió la Sinfonía nº 9 de Beethoven en el Schauspielhaus. El concierto fue televisado por todo el mundo.

Bernstein declaró: “I am experiencing a historical moment, incomparable with others in my long, long life.” Leonard Bernstein alteró el texto de Schiller, cambiando “Oda a la Alegría” a “Oda a la Libertad». Dijo, «legend or not, I feel this is a heaven-sent moment to sing ‘Freiheit’ wherever the score indicates the word ‘Freude’. If ever there was a historic time to take an academic risk in the name of human joy, this is it, and I am sure we have Beethoven’s blessing.”

La orquesta y el coro con miembros de conjuntos instrumentales del Este y Oeste de Alemania simbolizaron unificación y paz. Además, para celebrar la reunificación participaron músicos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética. Este vídeo es parte del histórico concierto de 1989.