[youtube https://www.youtube.com/watch?v=3tx7nJwpbDw&w=420&h=315]
Consciente de la cantidad de gallegos que emigraron a Santo Domingo, dedico este merengue a todos ellos, en especial a mis familiares, a mis paisanos de A Guarda y a los abuelos de Nico, que sé que me siguen desde el otro lado del charco.
Agradezco desde aquí a Joaquín Miguel Villa Álvarez su esfuerzo en cuanto a la investigación histórico-sociológica relacionada con el pueblo guardés.
El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana, y Luis Alberti, el autor de canciones tan conocidas como esta, «Compadre Pedro Juan«.
Os ofrezco, a continuación, un enlace interesante en el que podéis leer más información sobre este tema: http://www.galiciasuroeste.info/varios/emigracion.htm
gracias Maria, en nombre de Manolo y mio ,, Compadre Pedro Juan fue el primer merengue que se oia fuera de aqui, el video es una muestra de lo que se llama un «merengue Apambichao» o sea despacio y con cadencia. A nosotros nos encanta bailar sobre todo merengue y este es uno que donde quiera que se oye tocar la gente sale a bailarlo..
disfruto mucho tu blog sobre todo la parte de nico. un abrazo
Adela
Citar Comentario
Citar Comentario
Muchas gracias a ti y a Juan. Esta canción me la recomendó mi padre, quien vivió en Santo Domingo más de diez años. Según me ha comentado somos familia lejana, de lo cual me alegro enormemente.
Nico es un niño fabuloso, muy alegre y con buen oído musical, lo cual facilita mi labor como docente.
Un abrazo muy grande desde Galicia y gracias por estar ahí.
Citar Comentario
Citar Comentario
Conozco a tu padre y son parientes por parte de mi suegra, las nietas de aquí también tienen mucho oído, y te voy a buscar más sobre el merengue.
Citar Comentario
Citar Comentario
Por lo que veo hereda el oído musical. Como musicóloga que soy agradezco cualquier tipo de comentario musical. De nuevo, muchas gracias por vuestra aportación.
Citar Comentario
Citar Comentario